La histórica procesión del Cachorro en Roma, programada para el próximo 17 de mayo, podría verse afectada por un escenario imprevisto que genera incertidumbre entre los organizadores y devotos. La preocupación surge ante el delicado estado de salud del Papa Francisco, cuyo reciente ingreso en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para someterse a pruebas médicas y continuar su tratamiento para la bronquitis ha avivado los rumores sobre un posible desenlace fatal. Con 88 años de edad y una salud frágil, la posibilidad de su fallecimiento antes de la fecha del evento podría cambiar drásticamente la agenda del Vaticano y, en consecuencia, afectar la realización de la procesión en la capital italiana.
Si el Papa Francisco llegara a fallecer en las próximas semanas, el Vaticano entraría en un período de luto oficial y posteriormente se activaría el protocolo para la celebración del cónclave, lo que supondría la suspensión de cualquier actividad pública ajena a las estrictas funciones de la Santa Sede. La elección de un nuevo pontífice paralizaría la actividad del Vaticano durante varios días, lo que podría significar la cancelación o reprogramación de eventos religiosos de gran magnitud como esta procesión. La organización del evento, que cuenta con la participación de la Hermandad del Cachorro de Sevilla y la Cofradía de la Esperanza de Málaga, quedaría en una situación incierta ante la posible coincidencia con los actos oficiales de la Santa Sede.
Este evento ha requerido una gran inversión económica y logística, con el respaldo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga-Turismo Costa del Sol, la Fundación Unicaja y la Fundación Cajasol, lo que subraya su relevancia tanto religiosa como cultural. La posible cancelación o modificación del evento no solo implicaría un desafío logístico, sino también un impacto económico considerable para todas las partes involucradas, incluyendo a los numerosos fieles que han planificado su viaje a Roma para acompañar a sus sagradas imágenes.
La procesión del Cachorro en Roma no es solo un acto de fe, sino también una manifestación del arraigo de la Semana Santa andaluza en la historia de la cristiandad. La participación de aproximadamente 300 cirios de la Hermandad del Cachorro de Sevilla, junto a otros 300 de María Santísima de la Esperanza de Málaga, haría de esta una de las procesiones más imponentes y emotivas celebradas fuera de España. Sin embargo, la incertidumbre sobre el estado de salud del Papa y la posible celebración de un cónclave plantean un desafío inesperado que podría afectar los planes de miles de devotos y la historia misma de esta procesión excepcional.


