Un vehículo estacionado en la calle Santo Domingo durante el paso de La Entrega. Foto: Jesús Catalán
La procesión de la Hermandad de La Entrega de Guadalcacín, una de las más largas y emotivas del Sábado de Pasión en Jerez de la Frontera, se encontró con un imprevisto anoche, 12 de abril de 2025, al salir del centro de la ciudad por la calle Santo Domingo. Un coche, el único estacionado en la vía, obstaculizó el recorrido, generando un pequeño revuelo que, afortunadamente, se resolvió sin mayores consecuencias.
Un Porsche en el Camino
El vehículo, un Porsche de gran envergadura, estaba aparcado en un punto estrecho de la calle Santo Domingo, justo en el trayecto de la procesión hacia Guadalcacín. La organización intentó retirarlo con una grúa, pero el tamaño del coche, especialmente el grosor de sus ruedas, impidió que el servicio pudiera llevárselo. Para permitir el paso del cortejo, se optó por una solución improvisada: mover cubos de basura cercanos para ampliar el espacio, permitiendo que los pasos avanzaran sin problemas.
Error en la Señalización
Curiosamente, el conductor del vehículo no incumplió ninguna norma. Un cartel al inicio de la calle indicaba la prohibición de estacionar a partir del Domingo de Ramos, 13 de abril, y no el sábado 12, día de la procesión. Este error en la señalización descolocó a los organizadores y sorprendió a quienes, respetando el aviso, evitaron aparcar en la zona. La presencia de un único coche, junto a la señalización de la Policía Local, convirtió el incidente en una anécdota que no empañó el fervor de la jornada.
Cartel erróneo en calle Santo Domingo
El cartel con la fecha incorrecta que permitió el estacionamiento. Foto: Jesús Catalán
La Entrega Sigue su Camino
Pese al contratiempo, la Hermandad de La Entrega continuó su recorrido, que supera las 14 horas y es uno de los más extensos de España. La procesión, que partió rumbo a Guadalcacín tras realizar su estación de penitencia, mantuvo su solemnidad y devoción, dejando el incidente como una curiosidad del Sábado de Pasión.

