El Lunes Santo, 14 de abril de 2025, un suceso inesperado marcó la procesión de la Cofradía de la Crucifixión en Málaga, cuando un individuo arrojó agua sobre el Santísimo Cristo de la Crucifixión en la calle Peña, a pocos minutos de iniciar su recorrido desde El Ejido. Este acto, que perturbó la solemnidad de la Semana Santa malagueña, no causó daños significativos, pero generó indignación entre los presentes. A continuación, te contamos todos los detalles de este incidente, optimizados para que descubras lo ocurrido durante esta emblemática jornada.
Un Momento de Tensión en la Semana Santa de Málaga
La Cofradía de la Crucifixión, una de las más veneradas del Lunes Santo, apenas comenzaba su estación de penitencia cuando, alrededor de las 16:30, un hombre lanzó una botella de agua hacia el trono del Cristo. El líquido impactó en el lateral izquierdo, mojando las piernas de la imagen y salpicando a varios portadores que sostenían el pesado trono. A pesar de la sorpresa, la estructura y la talla, conocida por ser la más alta de la Semana Santa de Málaga, no sufrieron daños, y el incidente se resolvió sin mayores consecuencias materiales.
Testigos presenciales relataron la rapidez del acto: “Todo pasó en un instante. El hombre apareció de repente y, antes de que pudiéramos reaccionar, ya había arrojado el agua”. La acción desató una oleada de rechazo entre los devotos y curiosos que acompañaban el cortejo, quienes defendieron a la hermandad y expresaron su repudio hacia el responsable.
Intervención Policial y Continuidad de la Procesión
La Policía Local de Málaga actuó con celeridad, deteniendo al presunto autor en el acto. Según fuentes cercanas, el individuo podría padecer problemas de salud mental, aunque no se han revelado más detalles sobre su identidad o las razones detrás de su comportamiento. La detención evitó que el incidente escalara, permitiendo que la procesión retomara su ritmo habitual.
Acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen del Perchel, la Cofradía de la Crucifixión continuó su recorrido hacia el itinerario oficial bajo un cielo despejado, desafiando las previsiones de un 20% de probabilidad de lluvia para la tarde del Lunes Santo. La devoción de los nazarenos, vestidos con túnicas moradas y capirotes negros, y el apoyo del público aseguraron que el incidente no empañara la jornada.
Reacciones y Contexto de la Cofradía
El suceso generó un intenso debate en redes sociales, donde los malagueños elogiaron la compostura de los portadores y condenaron el acto como una falta de respeto a una tradición profundamente arraigada. “Es una pena que estas cosas pasen en un día tan especial”, comentó un usuario, reflejando el sentir general. La Crucifixión, con su imponente Cristo tallado en madera y su cortejo sobrio, es un símbolo de la Semana Santa malagueña, y los devotos no dudaron en mostrar su respaldo.
La hermandad, que parte desde su casa hermandad junto a la parroquia del Buen Pastor, es conocida por su recogimiento y la majestuosidad de su trono, que representa el momento culminante de la Pasión. Este incidente, aunque menor, pone de manifiesto los retos de seguridad en procesiones que atraen a miles de personas en calles estrechas como Peña.

