La Hermandad del Cerro del Águila da un paso decisivo en la materialización de uno de sus proyectos patrimoniales más relevantes con la firma del contrato para la realización de los nuevos varales del paso de palio de la Virgen de los Dolores. Esta ambiciosa obra será llevada a cabo por los reconocidos hermanos Delgado López, quienes ejecutarán las piezas en plata de ley cincelada en su color, tal y como se aprobó en el cabildo de hermanos celebrado en octubre de 2022. La entrega de estos varales está prevista para los primeros días de septiembre de 2027, marcando un hito en la evolución artística y devocional de la corporación.
Este proyecto se inscribe dentro de un amplio plan de renovación patrimonial que la Hermandad ha venido desarrollando en distintas fases. Hasta la fecha, ya se ha completado la primera fase con la ejecución de la candelería, que fue entregada a comienzos del pasado verano, y se encuentra en marcha la segunda fase, correspondiente al juego de catorce jarras, cuyo estreno está programado para el próximo Martes Santo. Con la culminación de la tercera fase, la de los varales, solo restará la cuarta y última fase: la ejecución de los respiraderos, lo que representará la materialización definitiva de esta gran empresa artística y devocional.
Los nuevos varales presentan una serie de características distintivas que los convierten en piezas únicas dentro del patrimonio cofrade. Sus basamentos están diseñados en una estructura cónica hexagonal y aérea, inspirada en los actuales candelabros de cola del paso. La estructura del varal está compuesta por un conjunto de seis tubos de cañón consecutivos intercalados con cinco nudetes, adornados con una rica ornamentación floral en la que se representan flores de azucena, tulipán, rosa, pasionaria, jazmín y lirio, concebidas como ofrenda simbólica a la Virgen. El remate de cada varal exhibirá una majestuosa águila posada sobre la bola del mundo, reforzando el significado de protección y fortaleza espiritual.
El programa iconográfico e iconológico que define este proyecto ha sido meticulosamente elaborado por el profesor Juan Manuel Bermúdez Requena, de la Universidad Pablo de Olavide. En esta tercera fase, la iconografía de los varales se centrará en la representación de las virtudes cardinales y teologales a través de la figura de santos, beatos y venerables vinculados con la Iglesia de Sevilla. En los cuatro varales maestros se plasmarán las virtudes teologales, mientras que en los ocho laterales se representarán las cardinales. Cada pedestal incluirá la inscripción de la virtud correspondiente, con el propósito de resaltar el testimonio de santidad y devoción de la Iglesia sevillana. Desde la Hermandad del Cerro destacan que esta iniciativa no solo busca enriquecer el patrimonio artístico de la corporación, sino también rendir homenaje a quienes han sostenido la fe con su vida y brindar un testimonio público de amor y devoción a la Santa Madre Iglesia a través de la Iglesia de Sevilla.
Con la mirada puesta en el futuro, la ejecución de estos varales supone una significativa aportación al esplendor del paso de palio de la Virgen de los Dolores, fortaleciendo su identidad visual y espiritual dentro del panorama cofrade sevillano. La combinación de excelencia artística, simbolismo religioso y devoción hacen de este proyecto una obra de gran relevancia, que quedará como legado para las generaciones futuras y como expresión del fervor inquebrantable de la Hermandad del Cerro del Águila.


