La Agrupación de Cofradías de Vélez-Málaga ya ha desvelado los nombres de los protagonistas que anunciarán la Semana Santa 2026. El reconocido imaginero veleño Israel Cornejo Sánchez será el encargado de realizar el cartel oficial, mientras que el pregón correrá a cargo del veterano cofrade Miguel Flores Martín, figura clave de la historia cofrade local.
Presentación oficial de los designados
El anuncio se hizo público en la última junta de la Agrupación, presidida por Rafael Moreno y con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Lupiáñez. Durante el acto, se destacó la profunda vinculación de ambos protagonistas con Vélez-Málaga y con su Semana Mayor.
Moreno subrayó que Israel Cornejo “vive la Semana Santa como creyente, artista y creador, estando presente en la mayoría de las cofradías de pasión y gloria de nuestra ciudad”. Recordó además que el imaginero ya fue pregonero en 2018, convirtiéndose ahora en el cuarto artista en tener el privilegio de pregonar y pintar la Semana Santa veleña, tras Evaristo Guerra, Paco Hernández y Eugenio Chicano.
Sobre el pregonero, Miguel Flores, el presidente de la Agrupación lo definió como “un hermano en Cristo y en María” y aseguró que su pregón será “un mensaje de fraternidad y devoción, fruto de más de tres décadas de compromiso con nuestras cofradías”.
Palabras de Israel Cornejo y Miguel Flores
Israel Cornejo agradeció la confianza de la Real Cofradía del Santo Sepulcro, responsable este año de la elección del cartelista, y confesó su sorpresa: “Pondré todo mi cariño y pasión, porque anunciar la Semana Santa de mi tierra es un honor que marcará mi vida”.
Por su parte, Miguel Flores explicó que había rechazado en dos ocasiones anteriores la propuesta, pero esta vez decidió aceptar: “No soy poeta, soy un cofrade de a pie. Amo Vélez, amo la Semana Santa, y haré un pregón con el corazón, al estilo Miguel Flores”.
Trayectoria de Israel Cornejo
Israel Cornejo Sánchez es un imaginero y artista multidisciplinar, con una obra ampliamente reconocida en Andalucía y en el resto de España. En Vélez-Málaga es autor de tres titulares muy venerados:
- Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén (Pollinica)
- María Santísima del Amor (Ecce-Homo)
- Nuestra Señora del Mayor Dolor (Vigías)
Formado en la Escuela de Arte de San Telmo (Málaga) y en los talleres de Juan Ventura (Sevilla) y Pepe Casamayor (Vélez), también ha realizado destacados carteles, como los de la Romería de la Virgen de los Remedios, el Corpus Christi de Vélez-Málaga o el de la Virgen del Carmen de Torre del Mar.
Trayectoria de Miguel Flores
La vida de Miguel Flores ha estado ligada a la Virgen de la Caridad, a cuya cofradía perteneció desde joven. Fue hermano mayor entre 1972 y 1994, liderando importantes proyectos como la creación de la banda de cornetas y tambores, la restauración del manto del siglo XVIII o la realización del primer palio bordado en oro de Vélez-Málaga.
También ha ejercido como Albacea General y actualmente es albacea de la capilla y de las sagradas imágenes. Además, ha sido pregonero en numerosas ocasiones, entre ellas en la Semana Santa de 2010.
Su compromiso cofrade se ha reflejado en su participación como horquillero y penitente en casi todas las cofradías veleñas, así como en la organización de efemérides tan relevantes como el quinto centenario del Convento de San Francisco.


