La ciudad hispalense se prepara para vivir una de las tradiciones más esperadas del año: la Cabalgata de Reyes Magos, organizada por el Ateneo de Sevilla. Este evento, declarado Bien de Interés Cultural, regresa a su recorrido habitual a través del centro histórico, incluyendo las emblemáticas zonas de Triana y Los Remedios.
Desde 1918, el Ateneo de Sevilla se encarga de este espectacular desfile que llena de ilusión a niños y mayores, consolidándose como una de las cabalgatas más antiguas y reconocidas de España. Este año, la tradición sigue viva con un cortejo inspirado en cuentos clásicos, culturas ancestrales y los personajes favoritos de los niños, acompañados por figuras icónicas como la Estrella de la Ilusión, Palas Atenea, el Gran Visir y el Mago de la Fantasía.
Itinerario y horarios del desfile
La Cabalgata arrancará a las 16:00 horas desde la Universidad de Sevilla, en la calle Palos de la Frontera, y recorrerá las principales calles de la ciudad hasta su entrada, prevista para las 22:00 horas.
Horarios y paradas clave:
- 16:00 horas: Salida desde la Universidad de Sevilla, pasando por la Glorieta de San Diego y la Avenida del Cid.
- 17:55 horas: Llegada a la Resolana, tras recorrer puntos emblemáticos como María Auxiliadora, la Ronda de Capuchinos y Muñoz León.
- 18:45 horas: Tránsito por la Plaza del Duque de la Victoria, entrando en el corazón del casco histórico.
- 20:00 horas: Entrada en Triana, pasando por el Puente de Isabel II, la Plaza del Altozano y San Jacinto.
- 20:30 horas: Continuación hacia Los Remedios, cruzando la Plaza de Cuba y finalizando en la Glorieta de los Marineros.
- 22:00 horas: Regreso al punto de inicio en Palos de la Frontera con el cierre de Baltasar.
Un despliegue de ilusión y cultura
La Cabalgata contará con un total de 33 carrozas, decoradas al detalle con temáticas que mezclan fantasía, tradición y modernidad. Más de 10.000 kilos de caramelos serán repartidos a lo largo del recorrido, añadiendo dulzura a esta mágica noche. Además, la seguridad estará garantizada gracias a un dispositivo especial compuesto por Policía Local, Protección Civil y voluntarios, asegurando que cada familia disfrute de esta tradición en total tranquilidad.

