Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Itinerarios y horarios de la peregrinación de la Virgen Reina de los Ángeles a la Catedral por el Año Jubilar 2025

Itinerarios y horarios de la peregrinación de la Virgen Reina de los Ángeles a la Catedral por el Año Jubilar 2025

Publicado el 28/08/202528/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Itinerarios y horarios de la peregrinación de la Virgen Reina de los Ángeles a la Catedral por el Año Jubilar 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para vivir el próximo 27 de septiembre de 2025 una jornada histórica con la peregrinación extraordinaria de la Virgen Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos hacia la Santa Iglesia Catedral. La Hermandad Sacramental del Císter organiza este acontecimiento dentro del Año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza” convocado por el Papa Francisco, que permitirá a los fieles lucrar la Indulgencia Plenaria. La imagen fundacional de la corporación, aquella que presidió el nacimiento de la hermandad hace casi cincuenta años, será la protagonista de un traslado solemne que quedará grabado en la memoria de Córdoba.

Salida hacia la Catedral: horarios e itinerario completo

La procesión extraordinaria dará comienzo a las 16:30 horas desde la Plaza de Capuchinos, uno de los enclaves más emblemáticos y devocionales de la ciudad. Desde allí, el cortejo recorrerá un itinerario cuidadosamente diseñado para llevar la devoción mariana hasta el corazón de la diócesis.

El itinerario de ida será el siguiente: Plaza de Capuchinos, Conde de Torres Cabrera, San Zoilo, Plaza de San Miguel, San Álvaro, Cruz Conde, Plaza de las Tendillas, Jesús y María, Ángel de Saavedra, Blanco Belmonte, Plaza de la Agrupación de Cofradías, Conde y Luque, Deanes, Judería, Cardenal Herrero y Magistral González Francés. La comitiva entrará en la Plaza de Santa Catalina para acceder al Patio de los Naranjos y realizar su entrada solemne en la Santa Iglesia Catedral a las 18:30 horas por la Puerta de las Palmas.

Durante este recorrido, la Virgen estará acompañada musicalmente por el Quinteto de Viento “Gregis Mater”, formación vinculada al Redil Eucarístico de la Divina Pastora, que interpretará piezas escogidas para subrayar el carácter íntimo y espiritual de esta peregrinación histórica.

Solemne Misa Jubilar en la Catedral

El acto central de la jornada tendrá lugar a las 19:00 horas en el Altar Mayor de la Catedral de Córdoba, donde se celebrará la Solemne Misa Jubilar presidida por el Obispo. En esta eucaristía los fieles podrán obtener la Indulgencia Plenaria del Año Santo 2025, lo que convierte este momento en un hito espiritual y de comunión eclesial.

El Cabildo de Oficiales de la hermandad ha señalado que presentar a la Virgen fundacional ante el Obispo y en el primer templo diocesano supone “un motivo de inmensa alegría y esperanza” y “un acontecimiento imborrable en la historia de la corporación”.

Regreso glorioso al Convento del Santo Ángel

Tras la misa jubilar, la Reina de los Ángeles emprenderá su regreso glorioso en Procesión de Alabanza hacia el Convento del Santo Ángel. La salida está prevista a las 20:15 horas desde la Puerta de las Palmas, repitiendo la emoción de la entrada en la Catedral pero ahora en clave de júbilo popular.

El itinerario de vuelta recorrerá la Plaza de Santa Catalina, Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Deanes, Conde y Luque, Plaza de la Agrupación de Cofradías, Ángel de Saavedra, Santa Victoria, Plaza de la Compañía, María Cristina, García Lovera, Alfonso XIII, Carbonell y Morand, Plaza del Cardenal Toledo, Cardenal Toledo, Ramírez de las Casas Deza y Conde de Torres Cabrera. Finalmente alcanzará el Jardín de Fray Ricardo de Córdoba y la Plaza de Capuchinos, donde está prevista la entrada a las 23:30 horas.

En este recorrido de regreso, la Virgen contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música “María Santísima de la Esperanza”, formación de referencia en Córdoba que interpretará un repertorio clásico cofrade, subrayando la grandeza y solemnidad de esta jornada mariana.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de los Milagros volverá a La Rábida en carreta de plata el 21 de septiembre tras la Magna Mariana de Huelva: Horario e Itinerario
Entrada siguiente: La Hermandad de la Salud de Antequera contará con la Banda Maestro José Galán en su procesión de noviembre 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress