La capital acoge este 5 de julio la tradicional Vigilia Diocesana de las Espigas, con participación de la Adoración Nocturna, movimientos eucarísticos y cofradías sacramentales, enmarcada en el Jubileo de la Esperanza 2025.
La ciudad de Jaén se convertirá este sábado 5 de julio en el centro de la adoración eucarística con motivo de la celebración de la Vigilia Diocesana de las Espigas 2025, un evento tradicional que este año cobra especial relevancia al celebrarse en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza.
Un acto central de fe en torno a Jesús Sacramentado
Organizada por los movimientos eucarísticos de la Diócesis de Jaén, en colaboración con la Adoración Nocturna Española (ANE) y las cofradías sacramentales, la Vigilia de las Espigas será una jornada marcada por la devoción eucarística, la oración comunitaria y el testimonio público de fe.
Se anima a todos los fieles a adornar calles y balcones con altares y colgaduras, como expresión visible del amor al Santísimo Sacramento. La Custodia recorrerá las calles en una procesión que culminará una jornada de intensa vivencia espiritual.
Programa oficial de la Vigilia de las Espigas en Jaén – 5 de julio de 2025
- 17:30 h – Recepción de banderas de las secciones de la Adoración Nocturna en el Camarín de Jesús.
- 18:30 h – Procesión de Banderas con el siguiente recorrido:
- Camarín de Jesús
- Parroquia de La Merced
- Parroquia de San Bartolomé
- Finaliza en la Santa Iglesia Catedral
- 22:00 h – Solemne Eucaristía presidida por el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, en la Catedral.
- A continuación – Turno de vela y adoración ante el Santísimo
- 00:00 h (medianoche) – Procesión Eucarística de las Espigas, con el siguiente recorrido:
Itinerario de la Procesión de las Espigas:
- Plaza de Santa María
- Calle Campanas
- Plaza de San Francisco
- Calle Hurtado
- Plaza de San Ildefonso
- Calle Muñoz Garnica
- Calle Almenas
- Plaza de Santa María
La procesión finalizará en la Catedral, donde el Obispo impartirá la bendición con el Santísimo Sacramento a todos los presentes.
Invitación a toda la comunidad diocesana
Desde la organización se hace un llamamiento a los fieles de Jaén y provincia a participar en este encuentro eucarístico, que este año se convierte en uno de los principales actos del Jubileo de la Esperanza 2025.
Esta celebración, con más de un siglo de historia en la tradición adoradora española, se mantiene viva como expresión de la fe popular, la devoción al Santísimo Sacramento y el compromiso evangelizador en la vía pública.

