La Cofradía del Señor Resucitado de Jaén ha presentado el cartel conmemorativo del 75º aniversario de la hechura y bendición de su Sagrada Imagen, una obra que servirá también como anuncio de su participación en el próximo Rosario Magno de la Esperanza, que tendrá lugar el 4 de octubre de 2025 en la capital jiennense.
La pintura es creación del artista onubense Miguel Marín Cristóbal, natural de Ayamonte y autor de destacados carteles, como el del Pregón de las Glorias de Sevilla 2025.
Una obra cargada de simbolismo pascual
El cartel centra toda la atención en la imponente figura del Señor Resucitado, representado en la plenitud de su cuerpo glorioso. Cristo aparece con los brazos alzados al cielo en gesto de victoria y acogida, envuelto en una atmósfera de luz que subraya el misterio de la Resurrección y anticipa su Ascensión gloriosa.
La serenidad del rostro, elevado hacia lo alto, evoca la unión entre la humanidad redimida y la gloria eterna. A los pies del Señor, se disponen azucenas blancas, símbolo de pureza, triunfo y vida nueva, que refuerzan la idea pascual y enlazan con la devoción a su Madre, María Santísima de la Victoria.
En la composición destacan los tonos cálidos —rosas, anaranjados y dorados— que envuelven al Resucitado en un halo de trascendencia, combinados con los blancos del fondo y las flores, que aportan equilibrio y verticalidad.
La tipografía superior recuerda el motivo de la celebración: “75º Aniversario de la hechura y bendición del Señor Resucitado”, mientras que en la parte inferior se inscriben las fechas 1951–2026, como memoria viva de tres cuartos de siglo de devoción.
El Señor Resucitado en el Rosario Magno de Jaén
El cartel cumple así una doble función: conmemorativa y catequética, puesto que no solo celebra el aniversario, sino que también se convierte en el emblema que anunciará la presencia del Señor Resucitado en el Rosario Magno de la Esperanza.
En este acontecimiento extraordinario, que reunirá en Jaén a numerosas hermandades, el Resucitado representará el misterio de la Ascensión a los Cielos, ofreciendo una estampa única que unirá fe, arte y devoción en las calles de la ciudad.


