Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jerez de la Frontera ultima los detalles para la procesión extraordinaria de la Virgen del Carmen en abril 2025: Un cierre histórico al centenario de su coronación

Jerez de la Frontera ultima los detalles para la procesión extraordinaria de la Virgen del Carmen en abril 2025: Un cierre histórico al centenario de su coronación

Publicado el 02/03/202502/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jerez de la Frontera ultima los detalles para la procesión extraordinaria de la Virgen del Carmen en abril 2025: Un cierre histórico al centenario de su coronación

La Real Hermandad de Damas y Caballeros de Nuestra Señora del Carmen Coronada está poniendo el broche final a tres años de celebraciones por el centenario de la coronación canónica de su venerada imagen con un programa de actos que culminará en abril, en la primera semana de Pascua, y que promete ser un hito en la historia cofrade de Jerez de la Frontera. El viernes 25 de abril, la Virgen del Carmen será trasladada desde su Basílica hasta la Catedral de San Salvador en una procesión solemne que partirá a las 20:30 horas, recorriendo Plaza del Carmen, Carpintería Baja, Plaza Peones, Luis de Ysasi, San Honorio, Plaza Belén, Barranco, Plaza del Arroyo, Cruces y Reducto Bueno Monreal, acompañada por la Banda de Música Agripino Lozano – Cruz Roja de San Fernando, cuyos sones enriquecerán este traslado histórico. Al día siguiente, el sábado 26, el Nuncio Apostólico en España, actualmente Bernardito Cleopas Auza, presidirá una misa pontifical en el primer templo asidonense —con horario aún por confirmar—, uniendo a la feligresía en la conmemoración de este acontecimiento que tuvo lugar el 23 de abril de 1925 con la presencia de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

El domingo 27 de abril marcará el regreso triunfal de la Virgen a su Basílica del Carmen, con una procesión que saldrá a las 10:30 horas desde la Plaza Encarnación y recorrerá De la Rosa, Manuel María González, Alameda Vieja, Puerto, Armas, Plaza del Arenal, Lancería, Larga, Alameda del Banco, Eguilaz, Tornería, Santo Ángel, Plateros, Conde Cañete del Pinar, Plaza de la Yerba, Angostillo, Doctor Revueltas y Montiel, Plaza de la Asunción, Chapinería, Sedería, Carmen y Plaza del Carmen, finalizando hacia las 14:30 horas. La Banda Maestro Tejera de Sevilla, que tradicionalmente acompaña a la imagen cada 16 de julio, pondrá sus prestigiosos acordes a esta salida extraordinaria, cerrando el calendario con una eucaristía a las 20:00 horas que pondrá fin al Año Jubilar. Los preparativos, que comenzaron en 2022 con la presentación del logo y el programa trienal, han incluido misiones a barrios como Las Viñas, La Sed y Perpetuo Socorro, un congreso mariológico en 2024 y un triduo del 22 al 24 de abril en la Basílica, destacando la devoción carmelita que ha movilizado a Jerez y que, pese a la cancelación de un traslado al cementerio por lluvias, culminará con esta histórica doble procesión en abril 2025, reforzando el legado de la Virgen del Carmen como símbolo de fe y tradición en la ciudad.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido 3D de la Sagrada Cena en la Semana Santa de Cádiz 2025: Horarios y detalles del Domingo de Ramos
Entrada siguiente: El Vía Crucis: Origen, significado y estaciones del rito esencial de la Pasión de Cristo en la Cuaresma 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress