Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura

Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura

Publicado el 12/11/202512/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura

El Obispado autoriza la reproducción del conjunto escultórico original y la creación de una nueva Dolorosa para la Hermandad de la Resurrección.

El esperado proyecto del nuevo misterio del Resucitado de Jerez da un paso decisivo. La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Asidonia-Jerez ha autorizado oficialmente la realización de una copia del conjunto escultórico creado por Luis Ortega Bru, conservado en su museo de San Roque. Además, se ha aprobado la ejecución de una nueva imagen mariana que sustituirá a la actual Virgen de la Luz, obra del escultor Chaveli.

Un proyecto histórico que rescata el arte de Ortega Bru

El asesor de la junta de gobierno, Ángel Heredia, ha confirmado que la hermandad recibió este miércoles la comunicación oficial del visto bueno diocesano, un paso que marca el comienzo de un proyecto largamente soñado por la corporación del Domingo de Resurrección.

El objetivo es recrear fielmente las cinco figuras originales que integraban el misterio concebido por Ortega Bru: el Señor Resucitado, un ángel y tres soldados romanos. Todas ellas serán reproducidas con la máxima precisión técnica y artística.

“La intención es que el próximo Domingo de Resurrección pueda salir la nueva imagen del Señor”, ha explicado Heredia.

El encargo recae en el escultor sevillano Rubén Fernández Parra, quien asumirá tanto la talla del Cristo como la de la nueva Dolorosa. El artista contará con el asesoramiento de uno de los hijos de Ortega Bru, que trabajó junto a su padre, y del historiador del arte Andrés Luque Teruel, integrante de la comisión asesora.

Fechas y fases del proyecto

Según el calendario previsto, la imagen del Señor estará concluida a tiempo para la Semana Santa de 2026, cuando procesionará en el actual paso de la cofradía.

El proceso técnico comenzará de inmediato con el escaneado digital en 3D de las figuras originales, garantizando una reproducción exacta. Posteriormente, Fernández Parra ejecutará el tallado y policromado de cada figura.

La cronología prevista contempla la bendición del Señor antes de la Cuaresma de 2026, la finalización del ángel en 2027 y la ejecución posterior de los tres soldados romanos. En paralelo, la hermandad planea la creación de un nuevo paso procesional en un plazo aproximado de dos años.

Un sueño cumplido para la Hermandad de la Resurrección

Desde la corporación jerezana han expresado su enorme satisfacción por la noticia, calificándola como “un sueño hecho realidad”.

“Estamos muy contentos por la ilusión que ha despertado entre los hermanos. Este proyecto marca un antes y un después en la historia de la hermandad”, ha subrayado Heredia.

El legado de Ortega Bru y su vínculo con Jerez

El conjunto original de la Resurrección de Cristo fue ideado por Ortega Bru en los años 60, en paralelo a su célebre Descendimiento, realizado en los talleres de Arte Granda de Madrid, donde ejerció como maestro escultor.

Aquel encargo para Jerez no llegó a concluirse en su momento, permaneciendo inconcluso hasta que el propio Ortega Bru lo recuperó y finalizó en los años 70. En 2001, el conjunto pasó a formar parte de los fondos permanentes del Museo Ortega Bru de San Roque, donde actualmente se conserva.

Los expertos destacan la singularidad técnica y estética de estas figuras, talladas en madera de cedro y de proporciones únicas, comparables únicamente a las del Descendimiento, lo que convierte a este proyecto en una recuperación patrimonial de gran relevancia para el arte sacro andaluz.

Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Beato Bienvenido clausura el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas
Entrada siguiente: Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress