Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jesús de las Tres Caídas de Sanlúcar de Barrameda estrenará nuevas potencias diseñadas por Alesco Orfebrería

Jesús de las Tres Caídas de Sanlúcar de Barrameda estrenará nuevas potencias diseñadas por Alesco Orfebrería

Publicado el 13/02/202513/02/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jesús de las Tres Caídas de Sanlúcar de Barrameda estrenará nuevas potencias diseñadas por Alesco Orfebrería

Sanlúcar de Barrameda se prepara para un acontecimiento de gran relevancia dentro del ámbito cofrade con la presentación de las nuevas potencias que lucirá la imagen de Jesús de las Tres Caídas. La Agrupación Parroquial ha dado a conocer el diseño de estas piezas, que han sido proyectadas por Alesco Orfebrería y Diseño, con vistas a su estreno y bendición el próximo 22 de febrero.

El diseño de las potencias sigue una línea clásica, en sintonía con otras piezas realizadas previamente para la Agrupación Parroquial. La estructura principal responde al modelo tradicional de “galleta”, desde donde emergen haces de rayos que simbolizan la divinidad de Cristo. Este tipo de composición, presente en numerosas obras de orfebrería sacra, dota a la imagen de una mayor solemnidad y realce visual.

Elementos simbólicos y ornamentación

El centro de la galleta, eje compositivo de las potencias, está construido a partir de un cimacio que actúa como cornisa curva. Sobre este se asientan dos perillas en los extremos y una acrótera principal en la zona central, de donde brota un haz de rayos plisados en punta. La acrótera destaca por la inclusión de un ramillete de flores de jara, elemento representativo del barrio al que pertenece la corporación.

En la parte inferior, el cimacio es sostenido por dos cariátides o grutescos, elementos ornamentales que dotan a la galleta de una silueta singular. En el punto central de la composición se sitúa una tarja timbrada con una llama, en clara referencia al fuego de Pentecostés. Este detalle conecta la pieza con la advocación mariana de la Agrupación, María Santísima del Rocío. A sus pies vuelve a aparecer la flor de jara, reforzando el simbolismo local de la obra.

Los rayos que emergen de la galleta presentan un diseño alterno, combinando tipologías plisadas lisas con formas flamígeras, lo que aporta dinamismo a la composición. Especial relevancia cobran tres rayos principales, situados en los vértices y coronados con lirios, símbolo de pureza.

Materiales y acabados de gran calidad

Las potencias han sido concebidas con un alto nivel de detalle en su ejecución, incorporando materiales que realzan su valor artístico y devocional. Entre los acabados previstos, se incluirá la imitación de marfil para las testas de las cariátides, esmalte en la tarja central, carey para el contorno del fondo interior y pedrería en tonos granate, otorgando mayor riqueza cromática a la pieza.

Este proyecto ha sido impulsado y donado por una comisión de hermanos de la Agrupación, quienes han hecho posible la realización de estas potencias, que se convertirán en un elemento distintivo en la iconografía de Jesús de las Tres Caídas.

La bendición de las nuevas potencias tendrá lugar el 22 de febrero, en un acto que congregará a fieles y devotos en torno a esta imagen tan venerada en Sanlúcar de Barrameda. Con esta incorporación, la Agrupación Parroquial refuerza su compromiso con la tradición y el arte sacro, dotando a su titular de una pieza de gran valor simbólico y estético.

Relacionado

Sanlúcar de Barrameda Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: San Fernando se prepara para una histórica celebración en honor a San José con traslados extraordinarios y la Bendición del Mar
Entrada siguiente: La Virgen de la Victoria Recorrerá Málaga en su Solemne Traslado desde la Iglesia de San Gabriel Arcángel hasta la Parroquia de Santiago

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress