La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha confirmado que Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros será la imagen que presida el vía crucis oficial de 2026, una cita que tendrá lugar el viernes 20 de febrero, primer día de Cuaresma, en el interior de la Santa Iglesia Catedral.
Una elección marcada por un aniversario muy especial
La decisión llega en un año significativo para la corporación del Jueves Santo, que celebrará el 50 aniversario de la bendición de la talla de Jesús de Viñeros. La imagen, realizada por el escultor sevillano Francisco Buiza, fue bendecida el 6 de marzo de 1976, convirtiéndose en una de las devociones nazarenas más reconocibles de la ciudad.
Candidaturas presentadas para presidir el acto
Además de Viñeros, otras dos propuestas habían sido elevadas a la junta de gobierno de la Agrupación.
Por un lado, la Cofradía de la Misericordia, que optaba a esta designación tras la incorporación del nuevo Crucificado del Cristo de Ánimas.
Por otro, el grupo de devotos del Cristo de Medinaceli, titular que recibe culto en la parroquia de Santiago y que fue protagonista del primer vía crucis oficial celebrado en el año 2002.
Un recorrido histórico de devociones malagueñas
Desde su instauración, el vía crucis oficial de la Agrupación ha contado con algunas de las imágenes más veneradas de la ciudad. Entre ellas, el Nazareno del Paso, Jesús El Rico, el Cristo de la Buena Muerte, el Señor de la Puente del Cedrón, el Cristo de la Sangre, el Cristo Coronado de Espinas, el Nazareno del Perdón, el Cristo de la Crucifixión, el Cristo de la Salud o el Señor del Prendimiento.


