Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jesús Despojado de Sevilla cumple 50 años de la aprobación de las nuevas reglas

Jesús Despojado de Sevilla cumple 50 años de la aprobación de las nuevas reglas

Publicado el 23/11/202223/11/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jesús Despojado de Sevilla cumple 50 años de la aprobación de las nuevas reglas

Jesús Despojado vivió una de sus etapas más complicadas en pleno siglo XX. Hasta tal punto que las imágenes fueron llevadas a la iglesia de San Hermenegildo sin recibir ningún culto, como meros enseres del templo como así recoge la propia hermandad.

Un mal comportamiento en la estación de penitencia de 1942 provoca que varios hermanos denuncian a la iglesia para que suspendan a la junta de gobierno. Según cuenta el relato de Carlos José Romero Mensaque, el sacerdote José Sebastián y Bandaran, el delegado de las hermandades de la época con el cardenal Segura, destituyó a la junta y nombró a una gestora que nunca llegó a ejercer. El hermano mayor se fue desentendido de la corporación.

Un asunto que, como así defendió Jesús Despojado, ocurría en otras hermandades y eran solo multadas o apercibidas.

La hermandad podía darse por extinguida, no de manera canónica y sí en la práctica. En 1955 hubo un intentó fallido de reorganización y las imágenes eran llevadas a San Julián. Antonio Fernández Rodríguez encarga a la Virgen de los Dolores y Misericordia. De este modo se reactiva el culto y la vida de hermandad.

En 1971 se trasladan a San Bartolomé y el 20 de abril de 1972 la iglesia le devuelve las reglas. Tras varios meses de nombrarse una junta gestora, organizar grupos de hermandad y volver a tener vida, el 23 de noviembre, tal día como hoy hace 50 años, el cardenal Bueno Monreal por decreto aprueba ‘ad experimentum’ por cinco años las nuevas reglas en las que especifica que la hermandad haga estación de penitencia el Domingo de Ramos.

Hasta 1975 la hermandad no hace estación de penitencia. Lo hizo el Sábado Santo y con un solo paso, el de misterio. La lluvia apareció y el año siguiente, por lo que en 1977 pudo terminar su salida, también en Sábado Santo.

A partir de ahí, para 1978, el Arzobispado decretó que saliese el Domingo de Ramos y así fue, dándose por finalizado el periodo de gestora, mientras que en 1979 sale por primera vez el paso de palio. De ahí, en 1982, la corporación comienza su vida en Molviedro hasta la actualidad.

Fuente ABC

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estreno de la Marcha «Jerez Cofrade» de Manuel Marvizón
Entrada siguiente: Elena Montero realizará la felicitación navideña de la Hermandad de La Estrella de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress