La iglesia de San José, en Puente Genil (Córdoba), ha sido el escenario de la presentación y bendición de la última obra del escultor e imaginero pontanés Jesús Gálvez: una talla de Nuestro Padre Jesús del Perdón, Despojado de sus Vestiduras, nuevo titular cristífero de la hermandad que lleva el mismo nombre.
Una incorporación histórica para la corporación pontanesa
La cofradía, con más de medio siglo de trayectoria, nació en torno a una imagen anónima de San Juan Evangelista del siglo XVII, vinculada a la Pontificia y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, sede que continúa acogiendo dicha talla.
Con esta nueva imagen, la hermandad da un paso decisivo en la configuración de su futuro misterio procesional.
Una obra de gran expresividad y detallismo
Gálvez ha ejecutado la talla en madera de cedro real policromada al óleo, a tamaño natural (180 cm), totalmente anatomizada. La imagen muestra a Jesús en el instante previo a ser despojado de sus vestiduras:
- Espalda marcada por la flagelación
- Rodillas ensangrentadas por las caídas del camino
- Brazo derecho alzado, gesto clave para la escena de humillación pública
- Potencias diseñadas por Javier Aguilar y realizadas por el orfebre Raúl Cejas
Para la presentación, la imagen fue vestida por Fructuoso del Val.

Primer paso de un misterio en desarrollo
Esta talla será la primera pieza del grupo escultórico que Gálvez completará en los próximos años, siguiendo una iconografía muy presente en los cortejos procesionales desde mediados del siglo XX.


