Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jesús García Osorno será el cartelista de la Semana Santa de Córdoba 2025

Jesús García Osorno será el cartelista de la Semana Santa de Córdoba 2025

Publicado el 18/11/202418/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jesús García Osorno será el cartelista de la Semana Santa de Córdoba 2025

El pintor onubense inmortalizará la Pasión cordobesa con su característico estilo creativo

El pintor onubense Jesús García Osorno ha sido elegido como cartelista para la Semana Santa de Córdoba 2025, una de las festividades religiosas más importantes del sur de España. La decisión fue anunciada recientemente en un acto celebrado el 9 de noviembre en Córdoba, donde se dieron a conocer los nombres de los pregoneros, exaltadores y cartelistas de este año. La obra de García Osorno, que aún se mantiene en secreto, promete captar la esencia de la Semana Santa cordobesa, una tradición arraigada con siglos de historia.

Un estilo único: la creatividad de García Osorno

El pintor andaluz es conocido por su llamativo uso del color, su capacidad para superponer fondos y figuras, y por el modo en que infunde en sus creaciones una poderosa evocación de sentimientos a través de elementos naturales, como vegetación y animales. Estos recursos han sido recurrentes en su producción artística, y se espera que estén presentes también en el cartel de la Semana Santa de Córdoba, aunque los detalles aún no se han desvelado.

García Osorno, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, tiene una amplia trayectoria en la creación de carteles para hermandades de toda Andalucía, destacándose por su originalidad y capacidad para representar la espiritualidad y la devoción de las tradiciones cofrades a través de su arte pictórico. Entre sus trabajos más recientes destaca el cartel titulado «Donde habita la Esperanza», realizado en septiembre de 2024, que anuncia la visita de la Virgen de la Esperanza al convento de las Hermanas de la Cruz de Huelva. Esta obra, un óleo sobre lino de 97×130 centímetros, muestra la habilidad del artista para capturar la esencia de la Virgen en un estilo muy personal.

Obras destacadas en la trayectoria de Jesús García Osorno

A lo largo de los años, García Osorno ha desarrollado una prolífica carrera, con carteles de gran renombre que incluyen representaciones de eventos religiosos como la Semana Santa de Huelva (donde presentó su cartel de 2023) o la Romería del Rocío (para la Hermandad Matriz de Almonte). En su trabajo para la romería, el artista optó por una composición vertical en la que muestra diferentes perfiles de la Blanca Paloma, evocando la intensidad de la multitudinaria romería. En sus obras, el uso de detalles evocadores y un enfoque muy personalizado de los temas religiosos han hecho de él uno de los pintores más solicitados de Andalucía.

Además, su óleo titulado «Sangre», presentado en la exposición colectiva dedicada al titular de la Hermandad de los Estudiantes de Huelva en 2023, es otro de sus trabajos más aclamados. En esta pieza, Cristo aparece rodeado de vegetación, simbolizando la muerte, la resurrección y la abundancia, con una paleta de tonos verdes y rojos que intensifica la carga simbólica de la obra. Este óleo sobre lino belga fue especialmente celebrado por su capacidad para transmitir la trascendencia de los temas religiosos mediante un tratamiento pictórico contemporáneo.

Un artista con proyección nacional

Jesús García Osorno no solo es conocido en el ámbito andaluz, sino que también ha dejado su huella en el panorama artístico nacional. Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera se destacan el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla en 2005 y el Primer Premio Nacional de los Estudios de Bellas Artes, otorgado por el Ministerio de Educación.

El artista, que también ejerce como profesor de Dibujo en el IES Diego de Guzmán y Quesada de Huelva, ha creado numerosas pinturas murales de gran formato y carteles para eventos cofrades, entre los que se incluyen, además de los ya mencionados, la Virgen de la Cinta (Patrona de Huelva, 2019) y el cartel para el Encuentro Nacional de Capataces y Costaleros de Sevilla (2023), una obra que destacó por su innovador formato de caligrama, utilizando frases de capataces guiando a los costaleros, lo que la convirtió en una pieza única dentro del género.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Maruja Vilches será la pregonera de la Semana Santa del Aljarafe 2025
Entrada siguiente: Más de 110 hermandades rocieras participarán en la audiencia con el Papa en el Vaticano

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress