Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Joselito El Gallo ya tiene su monumento en Sevilla erigido por la Hermandad de la Macarena

Joselito El Gallo ya tiene su monumento en Sevilla erigido por la Hermandad de la Macarena

Publicado el 06/06/202106/06/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Joselito El Gallo ya tiene su monumento en Sevilla erigido por la Hermandad de la Macarena

“Un acto de justicia con este hermano macareno y ciudadano ejemplar”, así ha calificado el Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, el monumento que la corporación macarena ha cedido este sábado a la ciudad de Sevilla y ha inaugurado en la Plaza de la Esperanza Macarena, frente a la Basílica “donde siempre le espera la Virgen de su devoción”.

Joselito vestido de luces, “en su último paseíllo hacia la gloria macarena”, como lo ha calificado su escultor, el moronense Manuel Martín Nieto, se levanta sobre un pedestal de granito y mármol verde, donde su Hermandad de la Macarena le ronde homenaje con esta inscripción: “A José Gómez Ortega, ‘Joselito El Gallo’, hermano macareno ejemplar, rey de los toreros y héroe del pueblo, comprometido con los más desfavorecidos, generoso benefactor de esta Hermandad y del barrio de la Macarena, y ferviente devoto de la Santísima Virgen de la Esperanza. La Hermandad de la Macarena en reconocimiento y gratitud perpetuos”.

Antes del descubrimiento del monumento, realizado por el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el Hermano Mayor de la corporación macarena, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ha estrenado la marcha procesional ‘Varales de oro’, compuesta por Abel Moreno en recuerdo a la anécdota de cuando Joselito quiso regalarle a la Virgen de la Esperanza unos varales de oro para su paso de palio.

El regidor de Sevilla y el Hermano Mayor, tras estrenarse la marcha, han procedido a firmar el acta por el cual la Hermandad de la Macarena cede el monumento a la ciudad de Sevilla de manera que “pase a ser propiedad del pueblo para que los sevillanos y visitantes disfruten de esta escultura que, sin duda, embellecerá la Plaza de la Esperanza Macarena y culminará la recuperación de este espacio público delante de nuestra Basílica”, ha subrayado Fernández Cabrero.

A continuación las autoridades e invitados, entre las que se encontraban la Consejera de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, el Rector de la Universidad de Sevilla, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, los portavoces municipales de PSOE, PP y Ciudadanos, así como el Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre en Sevilla, representaciones de las Hermandades del Gran Poder, Los Estudiantes, Polígono de San Pablo, Santa Genoveva, Sacramental de San Gil, Carmen de San Gil y Rocío de la Macarena, además de representantes del mundo de la cultura, los toros y algunos de los donantes del monumento, han salido a la plaza para la inauguración del monumento.

Tras ser descubierto por el Alcalde y el Hermano Mayor, ha tomado la palabra el escultor, quien ha agradecido a la Hermandad de la Macarena este encargo que “me ha permitido traer de vuelta a casa a José, a su basílica junto a Nuestra Madre de la Esperanza Macarena”. El escultor, que ha explicado el proceso de creación y realización del monumento (adjuntamos dossier explicativo), confía en que “Joselito hoy estará más contento en la gloria al estar tan cerca de la Virgen de su devoción”.

El Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, ha agradecido a todos los donantes su contribución al monumento, “que significa para los macarenos saldar una deuda de gratitud con quien tanto dio a esta Hermandad y a la ciudad”. “Sin nuestro hermano José la historia de la Hermandad no se comprende. Su figura trasciende lo meramente taurino para desvelarnos a un “hombre bueno”, como lo describiera Muñoz y Pabón; a un sevillano audaz y pionero, adelantado a su tiempo, afanado en cambiar la realidad anquilosada de su profesión y también de su ciudad; a un ciudadano preocupado por la realidad social y ocupado en ayudar a los excluidos y débiles, precursor del concepto de la asistencia social que hoy, 101 años después, seguimos practicando en nuestra Hermandad; a un generoso benefactor de esta corporación, Oficial de su Junta de Gobierno, que dejó su impronta en la cofradía y contribuyó al cambio estético de la misma junto a Juan Manuel Rodríguez Ojeda”, ha afirmado Fernández Cabrero.

“Hoy, con este monumento, recordamos con justicia todo lo bueno que hizo por nuestra Hermandad y le agradecemos que nos legara su ejemplo de buen hombre, buen cristiano y buen macareno”, ha concluido el Hermano Mayor. .

El Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha transmitido a la Hermandad, como regidor de la ciudad, el agradecimiento por la cesión de este monumento que “viene a rendir homenaje a un personaje fundamental como Joselito El Gallo, cuya vida y trayectoria están indisolublemente unidas a la historia de la Hermandad de la Macarena y también de la propia ciudad. Además la inauguración de este nuevo monumento viene también a poner el colofón al proceso de recuperación de este espacio público que el Ayuntamiento, de la mano de la Hermandad, emprendió hace unos años para transformar esta zona en una plaza para el disfrute de los ciudadanos y de los fieles que acuden a la Basílica y que lleva nada más y nada menos que el nombre de la Virgen de la Esperanza Macarena”.

Como dato curioso, bajo la peana de la escultura de Joselito, la Hermandad introdujo la noche en que se instaló tres fotografías de la Virgen del Santo Rosario, el Señor de la Sentencia y la Virgen de la Esperanza.

HermandaddelaMacarena

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Basílica del Gran Poder estrena acceso
Entrada siguiente: Vídeos del Traslado de la Divina Pastora de San Dionisio a al Ermita de Guía en Jerez

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.