Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Juan Díaz Losada presenta el cartel del Centenario de la Santa Cena de Granada con un homenaje al Art Decó

Juan Díaz Losada presenta el cartel del Centenario de la Santa Cena de Granada con un homenaje al Art Decó

Publicado el 06/10/202506/10/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Juan Díaz Losada presenta el cartel del Centenario de la Santa Cena de Granada con un homenaje al Art Decó

La Hermandad de la Santa Cena de Granada ha dado a conocer el cartel conmemorativo de su Centenario fundacional (1926-2026), una obra realizada por el prestigioso pintor Juan Díaz Losada, quien ha optado por un óleo sobre lienzo inspirado en el estilo Art Decó de los años 40. El acto se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, congregando a cofrades, autoridades municipales y representantes del mundo de la Semana Santa.

Un cartel lleno de simbolismo eucarístico

La obra, que evoca la portada de la publicación “Acuarelas Granadinas” de 1944, refleja la espiritualidad y la grandeza de una hermandad que camina hacia su primer siglo de historia. En palabras de Francisco Barroso, ex hermano mayor y encargado de la presentación, «el Cáliz y la Sagrada Forma que aparecen en el cartel se convierten en un altar que conecta con nuestros corazones, gracias a la minuciosidad y delicadeza de las pinceladas de Díaz Losada».

El cartel incluye la leyenda conmemorativa “Santa Cena, Centenario, 1926-2026”, resaltando la importancia de esta efeméride para la cofradía del Domingo de Ramos. La presentación estuvo a cargo de la hermana número 1, Carmen Torres, junto al propio Barroso.

Un discurso cargado de espiritualidad y memoria

Durante la presentación, Barroso recordó la dimensión eucarística de la cofradía y citó referencias literarias y religiosas que han inspirado la vida de la hermandad, desde Santo Tomás de Aquino hasta Lope de Vega o Calderón. También hizo memoria de hermanos mayores, escultores, capataces y bienhechores que han escrito la historia de la corporación, así como de las dificultades sociales actuales que reavivan el mensaje solidario de la institución.

Amplia representación institucional y cofrade

El acto contó con la presencia de la concejala de Economía, Rosario Pallarés, el hermano mayor de la cofradía, Francisco Javier López Romero, y el comisario del Centenario, Francisco Labrat. También acudió el presidente de la Real Federación de Cofradías de Semana Santa de Granada, Armando Ortiz, quien destacó que «Díaz Losada pinta con el corazón y con la fe, y ese es el secreto de este cartel conmemorativo».

Música y devoción en la clausura del acto

La presentación tuvo un cierre solemne con el arte de la saetera Noelia Membrilla, que dedicó una saeta a los titulares de la cofradía, y con la interpretación al piano de la marcha “Réquiem” a cargo de Mario Martín, presidente de la banda Virgen de la Victoria, en memoria de los fundadores y hermanos fallecidos.

Posteriormente, la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de la Victoria, dirigida por Raúl Castro García, ofreció un concierto de marchas procesionales en el patio del Ayuntamiento, atrayendo también a turistas y visitantes que pudieron disfrutar de la música cofrade en pleno corazón de Granada.

Juan Díaz Losada presenta el cartel del Centenario de la Santa Cena de Granada con un homenaje al Art Decó

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Triunfal de la Virgen del Pilar. Sevilla 12 de Octubre del 2025
Entrada siguiente: El Santo Cristo del Consuelo, joya del siglo XVI, participará en la Procesión Magna de Tarifa el 25 de octubre

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress