La Hermandad de Montserrat de Sevilla ha anunciado el encargo del paño de la Verónica para la próxima Semana Santa. El reconocido pintor Juan Rodríguez-Valdés será el encargado de realizar esta emblemática obra que se podrá contemplar durante la Cuaresma de 2026, en el contexto de los preparativos para la estación de penitencia del Viernes Santo.
La pieza formará parte del cortejo procesional, portado por una hermana que representa a la Santa Mujer Verónica, figura tradicional que sostiene el paño con el rostro de Cristo durante la estación de penitencia de Montserrat.
Juan Rodríguez-Valdés, un referente del retrato figurativo
Nacido en Badajoz, Rodríguez-Valdés es uno de los grandes nombres de la pintura figurativa contemporánea en España. Su trayectoria abarca temas como el flamenco, la tauromaquia, el carnaval y el retrato, ámbito en el que ha firmado más de trescientas obras.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran los retratos oficiales de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía para la Expo 92 de Sevilla, así como el de Felipe VI, que preside el Salón Colón del Ayuntamiento hispalense desde 2015. También ha inmortalizado a figuras como el papa Benedicto XVI, la Duquesa de Alba, Rocío Jurado, Paco de Lucía, Curro Romero o Antonio Ordóñez, entre otros muchos.
En el ámbito cofrade y cultural sevillano, Rodríguez-Valdés ha sido autor de numerosos carteles oficiales, entre ellos el de la Semana Santa de 1997, las Fiestas de Primavera de 2011, el Corpus Christi de 2024 o los de la Plaza de Toros de la Maestranza en diversas ediciones. En 2024 también firmó el cartel del festival taurino del 12 de octubre, organizado por la Hermandad de Los Gitanos.
Un artista vinculado a Sevilla y Triana
Aunque extremeño de nacimiento, Juan Rodríguez-Valdés mantiene una profunda vinculación con Andalucía y especialmente con Sevilla. En 2015 fue nombrado Trianero Adoptivo, en 2018 fue declarado Hijo Predilecto de Badajoz, y en 2023 recibió la Medalla de Andalucía de las Artes, en reconocimiento a su brillante trayectoria artística.
Con este nuevo encargo de la Hermandad de Montserrat, su obra volverá a integrarse en el corazón de la Semana Santa de Sevilla, aportando su personal estilo al patrimonio devocional de una de las cofradías más señeras del Viernes Santo.

