Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jubileo Trinitario: Procesión extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba

Jubileo Trinitario: Procesión extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba

Publicado el 16/01/202516/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jubileo Trinitario: Procesión extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba

Córdoba se prepara para conmemorar un importante hito en la historia de la Iglesia y la Orden Trinitaria con motivo del Jubileo Trinitario que celebra los 50 años de la canonización de San Juan Bautista de la Concepción. Esta efeméride, reconocida por el Papa Pablo VI en 1975, honra al reformador de la Orden Trinitaria, cuya figura y obra mística continúan influyendo en la espiritualidad católica.

Actos conmemorativos destacados

El programa, que se extenderá hasta el 15 de junio de 2025, incluye una serie de actividades litúrgicas y culturales que comenzarán el 1 de febrero. Entre los eventos principales se encuentran:

  1. Novena en honor al santo reformador
    Predicadores trinitarios provenientes de Roma y otras partes de España participarán en este solemne acto, que precede a la festividad del 15 de febrero.
  2. Procesión extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción
    En el marco de su festividad, se llevará a cabo una procesión con la imagen del santo por las calles de Córdoba, organizada en colaboración con las cofradías vinculadas al templo.
  3. Apertura de la Puerta Santa
    La iglesia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio, donde reposan las reliquias del santo y que fue fundada por él, ha sido designada como Puerta Santa, ofreciendo a los fieles la oportunidad de obtener indulgencia plenaria.
  4. Cartel conmemorativo
    El domingo 26 de enero se presentará oficialmente el cartel del Jubileo, obra del artista cordobés Juan Manuel Ayala, junto con el programa completo de actividades.

San Juan Bautista de la Concepción: Reformador y místico

Nacido en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) el 10 de julio de 1561 y fallecido en Córdoba el 14 de febrero de 1613, San Juan Bautista de la Concepción fue una figura clave en la reforma de la Orden Trinitaria, contemporáneo y pariente de San Juan de Ávila. Su legado incluye una vasta producción literaria, que abarca temas desde la teología y las Escrituras hasta cuestiones cotidianas.

Un centro espiritual de referencia

El convento de los Trinitarios en Córdoba, que él fundó y donde murió, es un punto de referencia espiritual para la Orden Trinitaria. En su interior, se han llevado a cabo importantes iniciativas como el centro de estudios sobre su obra y mensaje.

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, confirmó recientemente el Jubileo, destacando la importancia de esta celebración para difundir la figura del santo y su legado.

Jubileo Trinitario: Procesión extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Concierto de Marchas Procesionales del 1 de febrero reúne a grandes bandas andaluzas en San Roque
Entrada siguiente: Papeleta de sitio para la salida extraordinaria de Nuestra Señora de la Esperanza en Jaén

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress