Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Abnegación de San Bernardo Regresa a las Calles de Sevilla en su Salida Procesional del 5 de Abril de 2025

La Abnegación de San Bernardo Regresa a las Calles de Sevilla en su Salida Procesional del 5 de Abril de 2025

Publicado el 01/04/202501/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Abnegación de San Bernardo Regresa a las Calles de Sevilla en su Salida Procesional del 5 de Abril de 2025

La Asociación Cultural y Cofrade de la Santa Cruz y Nuestro Padre Jesús de la Abnegación, con sede en el barrio de San Bernardo, llevará a cabo su tradicional salida procesional el próximo sábado 5 de abril, un evento que marca el inicio de las procesiones cuaresmales en la ciudad y que reúne a cientos de fieles y amantes de la Semana Santa sevillana. Este acto, que se celebra en la víspera del Sábado de Pasión, tendrá lugar desde las 17:00 hasta las 01:00 horas del domingo 6 de abril, recorriendo las calles del barrio y el casco histórico en un itinerario cargado de historia y devoción.

Horario e Itinerario de la Procesión

  • Salida: 17:00 horas desde el Parque de la calle Campamento
  • Recogida: 01:00 horas (aproximada)
  • Recorrido: Parque calle Campamento, Jazmineras, San Bernardo (doble paso por esta calle), Demetrio de los Ríos, Santa María la Blanca, San José, Muñoz y Pabón, Candilejo, Alfalfa, Odreros, Boteros, Caballerizas, Plaza Pilatos, Águila, Candilejo, Muñoz y Pabón, San José, Santa María la Blanca, Demetrio de los Ríos, San Bernardo, Gallinato, Alonso Tello, Marqués de Estella, Tentudía, Párroco José Álvarez Allende, Huestes y regreso al Parque Campamento.
  • Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Virgen de los Reyes

El itinerario, de aproximadamente 8 horas, combina el arraigo del barrio de San Bernardo con un recorrido por el centro histórico, destacando el paso por la Plaza de la Alfalfa y la Plaza Pilatos, así como el doble tránsito por calles como San Bernardo y Candilejo, que ofrecen momentos de gran intimidad y belleza al cortejo.

Una Historia que Nace en las Cruces de Mayo

La Abnegación tiene sus raíces en una humilde Cruz de Mayo que recorría las calles de San Bernardo en 1992, una iniciativa que evolucionó hasta convertirse en una asociación cultural con fuerte vinculación a la Hermandad de San Bernardo. Su primera salida procesional se realizó desde un portón anexo a la estación de San Bernardo, y la cruz primitiva, testigo de aquellos inicios, aún se conserva en las dependencias de la corporación como símbolo de su origen.

El proyecto fue madurando con el tiempo: en 2005, la asociación dio un paso adelante al procesionar desde el interior de la parroquia de San Bernardo con un nuevo paso diseñado por el tallista Rogelio Cabezas, quien también elaboró una nueva cruz en 2007. En 2011, se modificaron los estatutos para consolidar su identidad, y se encargó la talla del Señor de la Abnegación al imaginero Ramón Martín, quien culminó la obra en 2012. Ese mismo año, la corporación decidió recuperar su recorrido primitivo, llevando la imagen hasta las puertas del Palacio Arzobispal y los pies de la Giralda, una decisión que generó controversia y un comunicado desde Palacio para regular las procesiones de asociaciones cofrades.

El Señor de la Abnegación y su Acompañamiento Musical

El Santísimo Cristo de la Abnegación, obra de Ramón Martín, representa a Jesús en un momento de entrega y sacrificio, y desde su primera salida ha estado acompañado por la Agrupación Musical Virgen de los Reyes. Esta formación, una de las más reconocidas de Sevilla, ha sido fiel a la procesión en todas sus ediciones, aportando sus característicos sones que realzan la solemnidad del acto.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Almería Se Prepara para el Solemne Traslado de la Hermandad de las Angustias este Sábado 5 de Abril de 2025
Entrada siguiente: Programa de Mano «Orientación 2025 de Helvetia» de la Semana Santa de Sevilla 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress