Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Aflicción de Cristo, última obra de Abraham Ceada

Publicado el 22/03/202121/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Aflicción de Cristo, última obra de Abraham Ceada
Lea la noticia en ElBoletindeHuelva

El escultor onubense, Abraham Ceada, ha realizado, por necesidad personal, sin que medie un encargo previo, una imagen que representa la Aflicción de Cristo. La obra, ejecutada en barro cocido policromado al óleo, tiene una altura de 60 centímetros y se presenta sobre una cuidada peana, realizada en madera policromada.

Cristo aparece maniatado y sentado sobre una peña mientras eleva la mirada al cielo, en actitud de buscar una explicación ante el amargo trance que atraviesa. El cuerpo presenta huellas del castigo recibido, si bien, las heridas son tratadas con la elegancia que caracteriza el estilo del imaginero y escultor onubense.

La obra, de marcada personalidad, destaca por su expresividad, lo que puede percibirse en cara, brazos y piernas. De igual modo merece destacarse, el exhaustivo estudio previo, que salta a la vista cuando se observa la imagen desde distintas perspectivas; cada enfoque sorprende al espectador con gestos y matices que hablan del minucioso trabajo de Ceada, atento siempre a los detalles por pequeños que puedan parecer, que ha sabido plasmar con maestría el sufrimiento hondo de Jesús en esta concreta iconografía.

El último trabajo reafirma la fuerte personalidad de la obra de Abraham, a partir de sus referentes del barroco centroeuropeo, de un fuerte y acusado naturalismo español -donde hasta la propia peana nos remite a esa mesura, sobriedad y elegancia tan propia del seiscientos escurialense- y, como no podía ser de otra manera, de la dulzura y magnificencia de la escultura italiana de las décadas centrales del siglo XVII, como finamente ha apreciado el historiador onubense Pedro Barrero.

La obra, nacida de la necesidad personal del autor, se encuentra en su estudio, disponible para las personas interesadas en el arte sacro.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cádiz quiere declarar su Semana Santa de Interés Turístico Nacional
Entrada siguiente: La Cruz de Lampedusa se despide de Cádiz después de un año

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.