La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha anunciado este 6 de marzo de 2025 la suspensión del traslado procesional del Santísimo Cristo de San Álvaro, conocido como el Señor de Scala Coeli, previsto para el sábado, debido a las adversas condiciones climáticas que se esperan en la ciudad, una decisión que afecta tanto el recorrido desde la Real Iglesia de San Agustín hasta la Parroquia de San Andrés como la procesión hacia la Santa Iglesia Catedral para presidir el Vía Crucis. Tras evaluar la inestabilidad meteorológica y priorizar la seguridad, la Junta de Gobierno ha optado por trasladar la imagen en transporte privado, garantizando su presencia en la Catedral a las 19:30 horas, donde se celebrará el rezo de las ocho estaciones del Vía Crucis original en el interior del templo, adaptándose así a las circunstancias sin renunciar a la solemnidad de este acto cuaresmal. Este cambio cobra especial relevancia en 2025, año en que se conmemora el 600 aniversario del Vía Crucis en Occidente, impulsado por el beato Álvaro de Córdoba, lo que añade un significado histórico y espiritual a la cita.
El Santísimo Cristo de San Álvaro, que iba a recorrer las calles cordobesas en un año tan señalado, permanecerá sobre su parihuela en la Santa Iglesia Catedral, donde los fieles podrán participar en un Vía Crucis íntimo y recogido, siguiendo la tradición de ediciones anteriores celebradas en el interior del templo ante imprevistos climáticos. La Agrupación, tras consultas pertinentes, ha priorizado la protección de esta venerada imagen y la seguridad de los participantes, ofreciendo una alternativa que mantiene vivo el espíritu del evento en el corazón de Córdoba. Este ajuste no solo asegura la continuidad del culto en un marco tan emblemático como la Catedral, sino que también refuerza la importancia de la Cuaresma 2025 como un tiempo de reflexión y memoria histórica para las hermandades cordobesas y sus devotos.


