La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha dado inicio a la venta de abonos para la Semana Santa 2025 con una novedad significativa en la carrera oficial: la eliminación de la diferenciación de precios entre los palcos exteriores de la Mezquita-Catedral.
Hasta el año pasado, estos espacios contaban con dos tarifas distintas en función del número de personas que podían ocuparlos. Sin embargo, a partir de esta edición, se ha establecido un único precio fijo, sin importar la capacidad del palco.
Nuevas Tarifas para los Palcos y Sillas
La entidad ha decidido mantener los precios generales respecto al año pasado, quedando establecidos de la siguiente manera (IVA incluido):
- Palcos exteriores de la Mezquita-Catedral: 434,16 euros
- Palcos en el Patio de los Naranjos: 500,70 euros
- Sillas individuales: 85,67 euros
Con este ajuste, los antiguos palcos de cuatro personas que hasta 2024 costaban 289,44 euros, ahora tendrán el mismo precio que los de seis personas, eliminando la diferencia de coste entre ambos tipos.
Fechas Clave para la Adquisición de Abonos y Venta de Sillas
- Hasta el 16 de marzo: Periodo de venta para nuevos abonos.
- Desde el 17 de marzo hasta el 20 de abril (Domingo de Resurrección): Venta de sillas individuales por días sueltos.
- Si aún quedan abonos disponibles, se podrán adquirir durante el periodo de venta de sillas.
Ventajas de los Abonos Frente a la Compra de Sillas por Días
Desde la Agrupación, se destaca que optar por un abono no solo garantiza un asiento reservado durante toda la Semana Santa, sino que también representa una opción más cómoda y económica.
Por ejemplo, el precio de una silla individual por la tarde es de 20 euros, mientras que en la mañana del Domingo de Ramos cuesta 5 euros. Para quienes deseen asistir a varios días de procesiones, la suma total puede superar los 140 euros, mientras que el abono permite disfrutar de toda la Semana Santa con una tarifa cerrada y sin necesidad de gestionar compras diarias.
Además, contar con un asiento fijo evita la incertidumbre de conseguir ubicación cada jornada y permite disfrutar de las procesiones desde un punto privilegiado, asegurando una experiencia más inmersiva en la Semana Santa cordobesa.

