Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Agrupación de Cofradías de Málaga aprueba la concesión a título póstumo de su medalla de oro a Antonio Baena Gómez

La Agrupación de Cofradías de Málaga aprueba la concesión a título póstumo de su medalla de oro a Antonio Baena Gómez

Publicado el 25/12/202125/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Agrupación de Cofradías de Málaga aprueba la concesión a título póstumo de su medalla de oro a Antonio Baena Gómez

La asamblea general de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga aprobó por unanimidad la concesión, a título póstumo, de la medalla de oro de la institución a Antonio Baena Gómez, primer presidente y cofundador del centenario organismo cofrade con sede en San Julián.

Antonio Baena inicia su andadura cofrade como hermano del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y Ntra. Sra. de la Soledad. Su entusiasmo y generosidad económica lo encumbran pronto a puestos de responsabilidad. Entre 1918 y 1920, es nombrado mayordomo del trono de la Virgen. En 1919 se realiza un nuevo manto para la Soledad, y Baena lo sufraga íntegramente.

Su corazón estaba repartido con la Archicofradía de su barrio, la hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sangre. En el mes de agosto de 1920, sale elegido como hermano mayor de la Sangre, cargo que ejerció durante 16 años, hasta su muerte en 1936.

A partir de entonces, empieza la gran escalada de la Archicofradía de la Sangre. Baena, con gran empeño, quiere que además de abolengo e historia, la cofradía sea una de las más suntuosas en los desfiles procesionales.

Antonio Baena Gómez contaba con 46 años cuando inició su gestión al frente de la Agrupación de Cofradías, de la cual fue fundador y primer presidente, favoreciendo así la creación de una nueva Semana Santa en Málaga, más suntuosa y espectacular, dejando a un lado la espontaneidad y la modestia que presentaban las procesiones en los años anteriores a su fundación.

Llevó a la Agrupación a su punto más alto desde su fundación, de unos ingresos fijos, de una legalidad civil y eclesiástica, de un reglamento, de un orden e itinerario, instalaciones de tribunas y sillas, así como, incentivar la incorporación de nuevas cofradías y como hito relevante de la centenaria historia de la Agrupación de Cofradías, nombró como titular de la entidad al Stmo. Cristo Resucitado.

Llevó el nombre de Málaga y su Semana Mayor a los puntos más lejanos del mundo, gracias a la labor propagandística que inició la Agrupación, lo que favoreció que en pocos años las cofradías y hermandades de la ciudad se revistieran de esplendor y fama.

En 1935, dimitió de su cargo como presidente de la Agrupación de Cofradías, dedicándose a la administración de sus fincas y a la labor benéfica que siempre llevó a cabo.

El acto de entrega de la máxima distinción agrupacionista tendrá lugar el próximo 21 de enero en San Julián, coincidiendo con el 101 aniversario de la constitución (en la sacristía de la desaparecida iglesia de la Merced) del primer organismo cofrade creado en España de similar naturaleza.

Igualmente, dentro de la misma celebración y tras la ceremonia religiosa al efecto, se llevará a cabo en el vestíbulo de la sala capitular el descubrimiento de un busto fundido en bronce que inmortalizará el recuerdo de Antonio Baena Gómez, obra del imaginero malagueño Juan Vega.

MálagaHoy

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Un cofrade veinteañero para un discurso dirigido a la juventud de Jaén
Entrada siguiente: La ermita de la Virgen del Mar cambia de ‘look’

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.