La ciudad de Córdoba se prepara para una nueva edición de la procesión del Beato Cristóbal de Santa Catalina, un evento religioso que este año contará con los solemnes sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención. La procesión se llevará a cabo el próximo sábado, 15 de febrero, consolidándose como una de las citas tradicionales del calendario cofrade de febrero en la capital cordobesa.
Redención sustituirá a Cristo de Gracia en la música procesional
El acuerdo entre la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas y la agrupación musical se hizo público este lunes, generando gran expectación entre los fieles y devotos del Beato Cristóbal de Santa Catalina. Este cambio supone una renovación en el acompañamiento musical, ya que el año pasado fue la Agrupación Musical Cristo de Gracia quien aportó su música a la procesión.
Cabe destacar que Redención ya ha dejado su impronta musical este mes de enero, al acompañar al Dulce Nombre de Jesús de la Hermandad de la Estrella el pasado 11 de enero, en una procesión celebrada por el barrio de la Huerta de la Reina.
Recuerdos de la procesión pasada: la lluvia como protagonista
La edición del 2024 quedó marcada por la aparición de la lluvia, que obligó a suspender parte del itinerario planificado y a regresar de manera anticipada al templo del Beato Cristóbal, situado en el hospital de Jesús Nazareno. A pesar de las adversidades meteorológicas, la procesión ofreció momentos emotivos, destacando la devoción de los asistentes y la majestuosidad de la imagen tallada por el reconocido escultor Antonio Bernal.
El regreso precipitado dejó una huella imborrable en el corazón de los fieles, quienes este año esperan que las condiciones climáticas permitan un recorrido completo para disfrutar plenamente de la procesión.
Un evento enmarcado en un día lleno de fervor religioso
El 15 de febrero no solo será especial por la procesión del Beato Cristóbal, sino también por la celebración de la procesión extraordinaria de San Juan Bautista de la Concepción, promovida por los Trinitarios de Córdoba como parte de los actos del Tiempo Jubilar Trinitario. Este acontecimiento honra al reformador de la Orden Trinitaria y promete llenar las calles de Córdoba de fe y espiritualidad.
La importancia del Beato Cristóbal de Santa Catalina
El Beato Cristóbal de Santa Catalina, fundador de la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno, es una figura clave en la tradición religiosa de Córdoba. Su legado, centrado en el servicio a los enfermos y necesitados, sigue vivo a través de la obra de las hermanas hospitalarias.
La procesión, con su solemne recorrido, se convierte en un testimonio vivo de la fe y devoción de los cordobeses hacia el Beato, consolidándose como una de las manifestaciones más significativas de la Semana de la Fe en la ciudad.

