Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús Acompañará el Traslado de los Restos de San Juan de Dios en un Año Jubilar Histórico

La Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús Acompañará el Traslado de los Restos de San Juan de Dios en un Año Jubilar Histórico

Publicado el 23/01/202523/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús Acompañará el Traslado de los Restos de San Juan de Dios en un Año Jubilar Histórico

El próximo 5 de marzo, Granada vivirá un momento de gran relevancia histórica y espiritual con el traslado de los restos mortales de San Juan de Dios desde la Basílica que lleva su nombre hasta la Santa Iglesia Catedral. Este acto, que forma parte del triduo en honor al Santo de los Pobres y Enfermos, cobra un significado especial al celebrarse el 475 aniversario de su fallecimiento, coincidiendo con la proclamación del Año Jubilar por parte del Vaticano. La música jugará un papel crucial en esta jornada, y será la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, con sede en el Realejo, la encargada de acompañar la solemne procesión de la urna que contiene los restos del santo.

El reconocimiento de este Año Jubilar no solo resalta la figura de San Juan de Dios como protector de los más necesitados, sino que también convierte a Granada en un epicentro de peregrinación y devoción. Este acontecimiento marcará un hito en la vida espiritual y cultural de la ciudad, uniéndose a las celebraciones que durante todo el año pondrán de relieve el legado del santo fundador de la Orden Hospitalaria. Por su parte, la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, que este año celebra tres décadas desde su fundación, considera este acompañamiento musical como un honor y un momento inolvidable para su historia.

En declaraciones exclusivas, miembros de la agrupación expresaron su gratitud hacia la Hermandad de San Juan de Dios por la confianza depositada en ellos. “Seguimos viviendo momentos especiales con nuestra música, y este traslado será uno de esos días únicos que quedarán grabados en nuestra memoria”, señalaron. Este acto no solo refuerza el vínculo entre la música procesional y la tradición cofrade granadina, sino que también subraya el papel de las agrupaciones musicales como parte esencial del patrimonio cultural y espiritual de Andalucía.

La procesión partirá desde la Basílica de San Juan de Dios a primeras horas de la tarde, recorriendo las principales calles de Granada hasta llegar a la Catedral. El itinerario, que se dará a conocer en las próximas semanas, incluirá algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico, permitiendo a los fieles acompañar este momento de recogimiento y veneración. Las autoridades eclesiásticas han subrayado la importancia de este acto como una oportunidad para profundizar en la devoción hacia San Juan de Dios, cuya vida y obra siguen siendo un ejemplo de entrega y amor al prójimo.

El triduo en honor a San Juan de Dios culminará el 8 de marzo con una solemne eucaristía en la Catedral, presidida por el arzobispo de Granada. Este evento contará con la participación de numerosas hermandades, fieles y representantes de la Orden Hospitalaria, quienes rendirán homenaje al santo cuya labor sigue vigente en hospitales y obras sociales de todo el mundo. La unión entre la música, la fe y la tradición promete convertir esta jornada en una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

La Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús ha sabido consolidarse a lo largo de sus 30 años de trayectoria como una de las formaciones musicales más destacadas de Granada, llevando su arte no solo a procesiones locales, sino también a eventos en otras ciudades. Su participación en este traslado añade un componente emocional y artístico que refuerza la solemnidad del acto, convirtiendo el sonido de sus instrumentos en un eco de devoción que acompañará a los granadinos en este año tan significativo.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Dignidad y Solemnidad en el Paso de las Cofradías por la Catedral de Sevilla
Entrada siguiente: La Hermandad de la Macarena Celebra el Centenario del Primer Besamanos Público con una Exposición en la Fundación Cajasol

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress