La Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad de Jerez de la Frontera ha anunciado un cambio significativo para su próxima estación de penitencia, programada para el Sábado de Pasión, 5 de abril de 2025. Tras obtener la autorización del Ilmo. Sr. D. Luis Piñero Carrasco, párroco de la Iglesia de San Miguel, esta agrupación realizará su recorrido penitencial hacia dicho templo en lugar de la habitual Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas, sede canónica de la corporación. Este anuncio, hecho público el 19 de febrero, marca un momento especial en la historia de la agrupación, ya que será la última salida procesional de la actual imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad como titular.
El motivo de este cambio trasciende lo logístico y se enraíza en una transición patrimonial y devocional. La junta de gobierno de la Agrupación Parroquial ha encargado una nueva talla al imaginero sevillano Manuel Martín Nieto, autor de la imagen actual, que ha acompañado a los fieles desde su bendición. Esta decisión responde al deseo de renovar y enriquecer el patrimonio artístico de la agrupación, que desde su fundación en 2013 ha trabajado por consolidarse en el panorama cofrade jerezano. La actual imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, una obra de gran valor sentimental para los hermanos, cederá su lugar a una nueva creación del mismo escultor, conocida por su maestría en obras como el Cristo de la Caridad de la Hermandad de Santa Marta de Sevilla o el propio misterio de la Humildad de Jerez.
La estación de penitencia a la Iglesia de San Miguel, un templo gótico-mudéjar emblemático de Jerez, no solo supone un cambio de destino, sino también una oportunidad para rendir homenaje a la imagen saliente en un marco de singular belleza y significado histórico. San Miguel, que alberga a la Hermandad de la Sagrada Cena, se convertirá en el punto culminante de un recorrido que, según fuentes de la agrupación, mantendrá su esencia sobria y penitencial, acorde al espíritu del Sábado de Pasión. Aunque el itinerario exacto no ha sido detallado aún, se espera que la procesión parta desde el barrio de las Viñas y atraviese calles céntricas de la ciudad, ofreciendo a los jerezanos una despedida memorable de esta talla.
Nuestro Padre Jesús de la Humildad, representado en el momento de su caída bajo el peso de la cruz, ha sido el eje devocional de esta agrupación desde sus inicios. Su salida procesional cada Sábado de Pasión, acompañada por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humildad —también vinculada a la entidad—, ha consolidado una tradición que atrae a numerosos devotos y curiosos. La decisión de encargar una nueva imagen a Manuel Martín Nieto refleja la ambición de la agrupación por evolucionar, manteniendo la calidad artística que caracteriza las obras del escultor sevillano, cuya trayectoria es ampliamente reconocida en el ámbito cofrade andaluz.
Este cambio de destino para la estación de penitencia del 5 de abril de 2025 añade un matiz especial a la Cuaresma jerezana, en un año que coincide con el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco. La Agrupación Parroquial de la Humildad invita a todos los fieles y cofrades a acompañar a su titular en esta última salida bajo su actual forma, antes de que la nueva talla tome el relevo en futuras procesiones. Será, sin duda, una jornada cargada de emoción y simbolismo, en la que Jerez despedirá a una imagen querida y dará la bienvenida a una nueva etapa en la vida de esta agrupación en ascenso.

