La Hermandad de la Coronación de Espinas ha anunciado hace unas horas que ha llegado a un acuerdo con la Agrupación Musical ‘La Sentencia’ de nuestra ciudad para que ponga sus sones musicales detrás del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas el próximo Domingo de Ramos 2024.

Corría el año 1981, cuando un grupo de vecinos del humilde barrio de San Telmo, animan a Juan Pedro Piñero Muriel a fundar una banda de Cornetas y Tambores como actividad ocupacional de aquellos jóvenes del barrio.
La dificultad económica se salda con la ilusión de unos vecinos que solicitan un préstamo económico de 250.000 pesetas, a las que se sumaban una cuota mensual de 50 pesetas por vecino.
Aquel montaje dio para adquirir cuatro boquillas, dos tambores y un timbal. Aquellos primeros ensayos se realizaban a base de hacer escalas con la boquilla y aporrear el aire con las baquetas hasta que aquellos jóvenes integrantes se encontraban preparados para tomar de verdad un instrumento en sus manos.
Así, nacía la Banda de Cornetas y Tambores de San Telmo, con un esperado estreno en la Cabalgata de Reyes de aquel año.
Sería la vecina Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración (conocida popularmente hoy en día por “El Cristo”) la primera en contratar a aquella nueva banda de cornetas y tambores para que en la tarde del Viernes Santo fueran los encargados de ir abriendo paso junto a su Cruz de Guía. Más tarde, vendrían las Hermandades de la Candelaria, la Exaltación y la de Santa Marta, además de numerosos contratos por toda la provincia.
CAMBIO DE ESTILO
La banda comienza a sumar componentes e instrumentos, evolucionando por la moda demandada por las cofradías, en Agrupación Musical. Así, nace la Agrupación Musical Christus Vincit, con la uniformidad del Cuerpo Militar de Paracaidistas, antes de tomar la singular y recordada vestimenta de color burdeos con gorra de plato, cepillo sobre sus hombros y enormes helicones blancos.
La naciente Agrupación Musical, se afianza y se expande en los acompañamientos a nuestras cofradías, hasta llegar en 1994 a la producción de su primer trabajo discográfico, titulado “Azahares de Misericordias”.

