Firmados los contratos con las bandas ‘Jesús Despojado’ de San Fernando y ‘Nuestra Señora de Gracia’ de Carmona para la Estación de Penitencia del próximo año
La Hermandad de la Misión Redentora ha oficializado sus acompañamientos musicales para la Semana Santa de 2026. En un comunicado emitido por su Junta de Gobierno, la corporación ha anunciado la firma del contrato con la Banda de Cornetas y Tambores ‘Jesús Despojado’ de San Fernando, que será la encargada de poner los sones en la primera parte de la Estación de Penitencia.
Esta formación gaditana, con una consolidada trayectoria dentro del panorama musical cofrade andaluz, será la encargada de abrir musicalmente el cortejo en la jornada del próximo Miércoles Santo.
Un segundo acompañamiento cargado de carácter
En el mismo comunicado, la Hermandad también ha informado del acuerdo alcanzado con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Gracia de Carmona, que será la responsable de acompañar la segunda parte del recorrido, concretamente durante la conocida «Noche de Jesús», uno de los momentos más intensos y devocionales del discurrir penitencial.
La participación de ambas formaciones permitirá ofrecer una Estación de Penitencia cargada de fuerza, solemnidad y expresión musical, reforzando el mensaje evangelizador que la cofradía desea transmitir en cada calle por la que procesione.
Un mensaje de compromiso y esperanza
Desde la Hermandad de la Misión Redentora se ha mostrado satisfacción por estos acuerdos, que consideran “fructíferos para ambas corporaciones” y que servirán —en palabras textuales del comunicado oficial— para «acercar, más si cabe, el amor de Cristo a todo el que a Él se acerque».
Con estos nuevos lazos musicales, la hermandad continúa afianzando su proyecto cofrade con vistas a una Semana Santa 2026 que ya comienza a perfilarse con intensidad, compromiso y una firme apuesta por la calidad musical.

