La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Fuensanta vivirá una Semana Santa 2026 cargada de emociones y compromisos históricos. La formación cordobesa ha anunciado oficialmente su regreso a Fernán Núñez, donde acompañará a la Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores y Santo Cristo del Camino durante la tarde del Jueves Santo, quince años después de su última participación en la Semana Santa local.
En su comunicado, la banda expresó que este regreso supone «un gran honor y una enorme responsabilidad», recordando con cariño los 37 años consecutivos en los que acompañaron a Nuestro Padre Jesús Caído. «Guardamos muchos recuerdos de nuestro pueblo y del cariño que siempre nos han mostrado», señala la formación, que agradece la confianza depositada por la Junta de Gobierno y espera que este reencuentro marque «el inicio de una larga y fructífera colaboración».
Un reencuentro cargado de simbolismo
El regreso de la Fuensanta a las calles de Fernán Núñez tendrá un carácter muy especial, al tratarse de su vuelta al municipio tras tres lustros. La banda volverá a hacer sonar sus cornetas y tambores en un entorno que conoce bien, acompañando a los titulares de la corporación servita en una de las jornadas más señaladas de la Semana Santa fontaniega.
Compromiso en Antequera el Viernes Santo
Además, la formación ha confirmado su segundo acompañamiento para 2026. La banda pondrá sus sones tras el Paso Alegórico del Dulce Nombre de Jesús Niño, perteneciente a la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Paz de Antequera, durante la Estación de Penitencia del Viernes Santo.
Desde la Fuensanta han calificado este nuevo compromiso como «un gran honor y un importante reto musical», destacando la relevancia de unirse a una de las archicofradías de mayor solera y tradición de la localidad malagueña.


