Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Borriquita de Jerez restaura y estrecha su paso de misterio para la Semana Santa 2025

La Borriquita de Jerez restaura y estrecha su paso de misterio para la Semana Santa 2025

Publicado el 29/03/202529/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Borriquita de Jerez restaura y estrecha su paso de misterio para la Semana Santa 2025

En la tarde-noche del jueves 27 de marzo, la Ilustre y Lasaliana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Nuestra Señora de la Estrella y San Juan Bautista de la Salle, conocida popularmente como La Borriquita, aprobó en Cabildo Extraordinario un ambicioso proyecto de restauración, adaptación y mejora de su paso de misterio de Cristo Rey. La decisión, respaldada por la mayoría de los hermanos, marca un paso significativo para esta hermandad del Domingo de Ramos en Jerez de la Frontera de cara a la Semana Santa 2025.

Motivos de la intervención

El proyecto responde a varias necesidades detectadas por la hermandad:

  • Reducción de peso: El paso, que actualmente pesa alrededor de 2.100 kg, verá su carga aligerada en hasta 300 kg. Esta medida prioriza la salud de la cuadrilla de costaleros, facilitando el trabajo bajo el paso y mejorando su ergonomía.
  • Ajuste de anchura: Se reducirá el ancho del paso en aproximadamente 13 cm, manteniendo su longitud original. Este estrechamiento busca anticiparse a posibles cambios en la carrera oficial por parte de la Unión de Hermandades, permitiendo al paso transitar por calles más angostas que hasta ahora eran inaccesibles debido a sus dimensiones. Actualmente, es el segundo paso más ancho de la Semana Santa jerezana.
  • Restauración y mejora estética: La intervención subsanará deterioros como fisuras y pérdida de brillo en el dorado, recuperará los motivos florales y frutales de la canastilla —desgastados por el tiempo— y optimizará las capillas laterales. Además, se añadirán puntos de luz con nuevos candelabros para realzar el conjunto escultórico.

El paso de Cristo Rey: Historia y características

El paso de misterio de Cristo Rey, de estilo neobarroco, fue tallado entre 1954 y 1960 por el artesano sevillano José Ovando Merino, con el dorado a cargo de Manuel Daza Marín. Representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, acompañado por figuras secundarias como la borriquita, la mujer arrodillada y los apóstoles, obra de Tomás Chaveli Gilbert y Sebastián Santos Rojas. A lo largo de su historia, ha sido intervenido en 1982 por los talleres de Daza y en la década de 1990 por Manuel Calvo en Sevilla. Con 34 puntos de luz distribuidos en candelabros de guardabrisas y hornacinas inspiradas en la Cartuja de la Defensión, el paso es una pieza icónica del patrimonio cofrade jerezano.

Un proyecto respetuoso con la tradición

El hermano mayor, Manuel Tordesillas, subrayó que la intervención no alterará la esencia del misterio: “Este es nuestro misterio y no queremos uno nuevo, solo mejorar, recuperar y solucionar problemas que presenta actualmente”. Así, las modificaciones serán sutiles para el espectador, enfocándose en devolver al paso su esplendor original sin transformar su identidad.

Ejecución y plazos

La restauración será realizada por el taller Artesanía Religiosa & Dorado-Restauración, dirigido por Daniel Sánchez Vázquez en Huelva, un equipo con experiencia en proyectos para cofradías jerezanas como Los Judíos de San Mateo, Flagelación y, recientemente, La Oración en el Huerto. Los trabajos comenzarán tras la Semana Santa 2025 (13-20 de abril) y se extenderán durante dos años, con el objetivo de tener el paso listo para el Domingo de Ramos de 2027.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Salida extraordinaria del Señor de la Humillación y la Virgen de los Dolores en Lucena por su 50 aniversario fundacional
Entrada siguiente: Los Javieres regresan al Sagrado Corazón: Aprobado casi por unanimidad el cambio de sede canónica

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress