Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Borriquita y La Flagelación Procesionan en El Puerto de Santa María este Domingo de Ramos 2025: Horarios, Itinerarios y Novedades

La Borriquita y La Flagelación Procesionan en El Puerto de Santa María este Domingo de Ramos 2025: Horarios, Itinerarios y Novedades

Publicado el 13/04/202513/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Borriquita y La Flagelación Procesionan en El Puerto de Santa María este Domingo de Ramos 2025: Horarios, Itinerarios y Novedades

El Domingo de Ramos marca el inicio oficial de la Semana Santa portuense con dos hermandades que llenarán las calles de fervor y tradición: la Hermandad de la Entrada de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén y Nuestra Señora de la Entrega, conocida como La Borriquita, y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura. Ambas cofradías, con sus pasos cargados de historia, recorrerán el corazón de la ciudad rumbo a la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros para realizar su estación de penitencia. A continuación, presentamos los horarios, itinerarios, detalles y puntos destacados para que vivas esta jornada inolvidable.

Hermandad de La Borriquita

Nombre completo: Hermandad de la Entrada de Nuestro Señor Jesucristo en Jerusalén y Nuestra Señora de la Entrega.
Templo: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Marcos.
Iconografía: El primer paso representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén sobre una pollina, acompañado de figuras que evocan la escena bíblica, lo que le da su nombre popular de La Borriquita. El segundo paso lleva a Nuestra Señora de la Entrega bajo palio, una dolorosa de gran devoción. Ambas tallas, de autoría desconocida, datan de los siglos XVI-XVII, siendo joyas del patrimonio portuense.
Horario:

  • Salida: 16:00
  • Basílica de los Milagros: 18:15
  • Carrera Oficial: 19:30
  • Recogida: 23:15
    Itinerario: Aurora, Avenida de la Constitución, Plaza de la Noria, Avenida del Ejército, Valdés, Plaza Elías Ahúja, Pagador, Plaza de España, Estación de Penitencia en Basílica, Palacios, Nevería, Carrera Oficial (Pedro Muñoz Seca, Plaza Isaac Peral), Virgen de los Milagros, Luna, Misericordia, Plaza Juan de la Cosa, Federico Rubio, Pedro Muñoz Seca, Palma, Jesús Nazareno, Fernán Caballero, Ximénez de Sandoval, Avenida Menesteo, Avenida de la Constitución, Aurora, entrada al templo.
    Capataces:
  • Paso de Misterio: Antonio Manuel Borrego Rivas.
  • Paso de Palio: Hermanos Jarén Tejero.
    Acompañamiento Musical:
  • Paso de Misterio: Agrupación Musical San Juan (Jerez de la Frontera).
  • Paso de Palio: Asociación Cultural San José Artesano (San Fernando).
    Detalles y Puntos de Interés:
  • La salida desde la iglesia del Carmen y San Marcos (16:00) es un momento vibrante, con los niños portando palmas y la ilusión desbordando el barrio.
  • El paso por la Plaza de España y la Carrera Oficial, con la Basílica al fondo, ofrece una estampa icónica.
  • La recogida (23:15) en Aurora, tras un largo recorrido, cierra con la emotividad del regreso al templo.
  • En 2024, la hermandad celebró su 50 aniversario fundacional con una salida extraordinaria, reforzando su arraigo en El Puerto.

Hermandad de La Flagelación

Nombre completo: Hermandad del Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura.
Templo: Parroquia de San Joaquín.
Iconografía: El paso de misterio muestra a Cristo en el momento de la flagelación, una escena de gran dramatismo. El paso de palio porta a María Santísima de la Amargura, cuya expresión de dolor conecta con los fieles. El actual paso de misterio, obra de Lutzgardo Pinto (1960), es el tercero en la historia de la hermandad.
Horario:

  • Salida: 17:15
  • Basílica: 19:45
  • Carrera Oficial: 21:00
  • Recogida: 22:15
    Itinerario: Cielo, Ganado, Meleros, San Juan, Cruces, San Sebastián, Plaza de España (rodeando el monumento a la Inmaculada), Estación de Penitencia en Basílica, Plaza de España, Plaza de Juan Gavala, Vicario, Ganado, Carrera Oficial (Pedro Muñoz Seca, Plaza Isaac Peral), Virgen de los Milagros, Chanca, Cervantes, Cielo, entrada al templo.
    Capataces:
  • Paso de Misterio: Antonio Mateos Aguilar.
  • Paso de Palio: Francisco Mateos Aguilar.
    Acompañamiento Musical:
  • Paso de Misterio: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Sangre (Hermandad de San Benito, Sevilla).
  • Paso de Palio: Banda de Música Nuestra Señora Madre de la Consolación (Huelva).
    Detalles y Puntos de Interés:
  • Fundada en 1939, la hermandad adelanta su salida a las 17:15 este 2025, una hora antes que en años anteriores, para optimizar su recorrido.
  • La salida y recogida en la calle Cielo son momentos clave, con un ambiente íntimo y fervoroso en el entorno de San Joaquín.
  • El rodeo al monumento de la Inmaculada en la Plaza de España añade solemnidad antes de la estación de penitencia.
  • La Flagelación destaca por la sobriedad de su cortejo y la intensidad de su misterio, que contrasta con la dulzura del palio de la Amargura.

Contexto y Emoción del Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos en El Puerto de Santa María combina la alegría infantil de La Borriquita, que abre la Semana Santa con su cortejo lleno de palmas, y la solemnidad de La Flagelación, que invita a la reflexión sobre el sufrimiento de Cristo. La Carrera Oficial (Pedro Muñoz Seca, Plaza Isaac Peral) y la Basílica de los Milagros son los epicentros de esta jornada, donde las dos hermandades convergen para cumplir su estación de penitencia. En 2025, el buen pronóstico meteorológico, con un 20 % de probabilidad de lluvia según AEMET, promete una tarde despejada para disfrutar de ambos cortejos, tras las suspensiones parciales de 2024 por mal tiempo.

Recomendaciones para Disfrutar

  • La Borriquita: La salida en Aurora (16:00) y el paso por Virgen de los Milagros en la Carrera Oficial son ideales para captar su esencia festiva. Llega temprano a la Plaza de España para ver la estación de penitencia.
  • La Flagelación: La calle Cielo, tanto en la salida (17:15) como en la recogida (22:15), ofrece un marco íntimo. El paso por Chanca y Cervantes resalta la elegancia del palio.

Relacionado

El Puerto de Santa María Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerarios de las Procesiones del Domingo de Ramos 2025 en Málaga
Entrada siguiente: Semana Santa 2025 en Jerez: Itinerarios y Horarios del Domingo de Ramos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress