La Hermandad de la Buena Muerte de Córdoba no seguirá el recorrido habitual de la Carrera Oficial en la Semana Santa de 2025. Este cambio, autorizado por la Agrupación de Cofradías de Córdoba, permitirá a la corporación recortar aproximadamente 10 minutos en su itinerario de la madrugada del Viernes Santo.
Detalles del nuevo recorrido
La modificación consiste en concluir su paso por la Carrera Oficial en la Puerta del Perdón, en lugar de la tradicional Puerta de Santa Catalina. Este ajuste permitirá a la hermandad evitar el rodeo por el muro exterior del Patio de los Naranjos y dirigirse directamente a la calle Deanes.
Para facilitar esta variación, la Agrupación de Cofradías reubicará el palquillo de salida en la Puerta del Perdón. Este cambio no afecta a la disposición de sillas para el público, ya que la Buena Muerte es la única cofradía que procesiona en la madrugada y no genera necesidad de asientos en esa franja horaria.
Un precedente con historia
La Hermandad de San Hipólito ya ha realizado modificaciones similares en su itinerario en años anteriores, incluso recorriendo la Carrera Oficial en sentido inverso en ciertas ocasiones. Estas decisiones han respondido a riesgos de precipitaciones o a diversas circunstancias que afectaban el desarrollo de su estación de penitencia.
Aunque este ajuste supone un cambio menor en términos logísticos, sienta un precedente que otras hermandades podrían plantear en el futuro.
Impacto de la decisión
El recorte en el recorrido busca optimizar el tiempo y las condiciones de la procesión, sin alterar significativamente la esencia de su estación de penitencia. Sin embargo, la medida también genera reflexión sobre la flexibilidad de la Carrera Oficial y las posibles solicitudes de otras cofradías para adaptar sus itinerarios en función de necesidades específicas.
La Hermandad de la Buena Muerte seguirá siendo la protagonista única de la madrugada cordobesa, ofreciendo un acto de recogimiento y solemnidad que mantiene su esencia a pesar de las pequeñas modificaciones en su recorrido.


