Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Caleta y Málaga Inician la Romería del Rocío 2025: Itinerario y Actos de la Peregrinación

La Caleta y Málaga Inician la Romería del Rocío 2025: Itinerario y Actos de la Peregrinación

Publicado el 30/05/202530/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Caleta y Málaga Inician la Romería del Rocío 2025: Itinerario y Actos de la Peregrinación

Este fin de semana, las hermandades de La Caleta y la Real Hermandad del Rocío de Málaga darán inicio a su peregrinación hacia la aldea del Rocío en Almonte, Huelva, con cerca de un millar de romeros dispuestos a rendir homenaje a la Virgen del Rocío, conocida como la Blanca Paloma. Este año, el camino introduce novedades significativas en el itinerario, especialmente para los caleteros, marcando una edición especial de esta tradicional romería.

La Caleta: Salida y Primeros Pasos

La Hermandad de La Caleta, con 307 peregrinos, 27 carriolas, 11 remolques y 21 coches de caballos, será la primera en partir este viernes, 30 de mayo. Los actos comenzarán con la Misa de Romeros a las 17:00 en la Parroquia de Santiago Apóstol, seguida de la entronización del Simpecado en su carreta a las 18:00.

Itinerario en Málaga (30 de mayo)

La comitiva recorrerá el centro histórico de Málaga, visitando puntos emblemáticos:

  • Salida por Madre de Dios (sede de la casa hermandad).
  • Plaza de la Merced, Victoria (con paradas en la capilla del Agua a las 18:25 y San Lázaro a las 18:35).
  • Compás de la Victoria, Plaza del Santuario de la Victoria (estación ante la Patrona de Málaga y cofradías del Calvario, Amor y Humildad a las 18:45).
  • Fernando el Católico, Santa María Micaela, Alameda de Capuchinos, finalizando en la Plaza de Capuchinos con una visita a la iglesia de la Divina Pastora a las 19:45 para saludar a las hermandades de Salesianos, María Auxiliadora, Dulce Nombre, Prendimiento y la Pastora.
  • A las 20:30, salida desde la calle Peinado hacia la Hacienda de la Chaparra en Utrera, donde llegarán a las 23:00, una novedad que elimina la pernocta en Málaga para priorizar dos días más de camino a pie.

Itinerario del Camino

  • Domingo, 1 de junio: Llegada a Coria del Río, con visita a la parroquia de la patrona y la capilla de su hermandad del Rocío. A las 12:30, cruce del Guadalquivir en barcaza.
  • Martes, 3 de junio: Arribo al Vado del Quema a las 11:00, donde se realizarán los bautizos de nuevos romeros. A las 20:00, el SimHerpeado subirá los escalones de la parroquia de Villamanrique.
  • Jueves, 5 de junio: Cruce del puente del Ajolí a las 15:30 y entrada en la aldea del Rocío a las 16:00.

Málaga: Un Camino con Tradición

La Real Hermandad del Rocío de Málaga, con más de 600 peregrinos y 55 carriolas, iniciará su peregrinación el sábado, 31 de mayo, tras pernoctar la noche anterior en el IES La Rosaleda.

Itinerario en Málaga (31 de mayo)

La jornada comenzará con la Misa de Romeros a las 08:00 en la Parroquia de la Santísima Trinidad, seguida del rezo de la Salve y la entronización del Simpecado, con el primer tirón de bueyes a cargo de Laura Robles López a las 09:00. El recorrido urbano incluirá:

  • Calzada de la Trinidad, Plaza Bailén, Barrera de la Trinidad, Trinidad, Avenida de Fátima, Pasillo de Santo Domingo, Padre Jorge Lamothe, Cerrojo, Huerta del Obispo, San Jacinto, Cerezuela, Hilera, Puente de la Esperanza, Prim, Plaza de Arriola (rezo del Ángelus a las 12:00 ante el convento de las Hermanitas de la Cruz).
  • Álamos, Plaza de la Merced, Victoria, Compás de la Victoria, concluyendo en la Plaza del Santuario a las 13:00 para la presentación ante Santa María de la Victoria y la despedida de la ciudad.

Itinerario del Camino

  • Sábado, 31 de mayo: Salida hacia Alameda a las 12:30.
  • Domingo, 1 de junio: Llegada a Utrera a las 12:30 y acampada en Coria del Río a las 20:30.
  • Martes, 3 de junio: Arribo al Vado del Quema a las 12:00 para el rezo del Ángelus y bautizos de nuevos romeros, seguido de la presentación ante la Hermandad del Rocío de Villamanrique y pernocta en Dehesa Boyal.
  • Miércoles, 4 de junio: Camino por la Raya Real.
  • Jueves, 5 de junio: Cruce del puente del Ajolí a las 14:00 y entrada en la aldea del Rocío.
  • Sábado, 7 de junio: Presentación ante la Virgen del Rocío a las 19:30.

Actos Destacados en la Aldea

  • Domingo, 8 de junio: La Misa Pontifical Extraordinaria en el Paseo Marismeño, cantada por el coro de la Real Hermandad del Rocío de Málaga, un honor histórico para la hermandad, presidida por el obispo de Huelva.
  • Lunes, 9 de junio: Procesión de la Virgen del Rocío en la madrugada de Pentecostés.
  • Miércoles, 11 de junio: Regreso a Málaga, con llegada prevista en la noche.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Málaga Culmina su Mayo Glorioso con la Procesión de María Auxiliadora en Capuchinos
Entrada siguiente: La Hermandad de la Sed de Sevilla Avanza en la Culminación del Paso del Cristo con un Proyecto de Tres Años

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress