Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate Presidirá el Vía Crucis Oficial de las Hermandades y Cofradías por su I Centenario Fundacional el 14 de marzo

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate Presidirá el Vía Crucis Oficial de las Hermandades y Cofradías por su I Centenario Fundacional el 14 de marzo

Publicado el 12/03/202512/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate Presidirá el Vía Crucis Oficial de las Hermandades y Cofradías por su I Centenario Fundacional el 14 de marzo

El próximo viernes 14 de marzo de 2025, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate celebrará un hito histórico: su I Centenario Fundacional. En el marco de esta conmemoración, la hermandad ha sido elegida para presidir el tradicional Vía Crucis Oficial de las Hermandades y Cofradías, un acto que promete ser uno de los momentos más significativos de la Cuaresma en la ciudad. La jornada combinará una solemne procesión con el rezo del Vía Crucis en la Catedral, uniendo devoción y tradición en un evento único para fieles y visitantes.

Horario e Itinerario de la Procesión y el Vía Crucis

El evento comenzará a las 19:00 horas, cuando la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate salga desde la Parroquia de Santa María Magdalena, ubicada en el corazón de la ciudad. El cortejo procesional recorrerá un itinerario cuidadosamente diseñado que incluye algunas de las calles más emblemáticas del casco histórico:

  • Ida hacia la Catedral: Puentezuelas, Buensuceso, Plaza Trinidad (por la parte derecha peatonal), Mesones y Marqués de Gerona, hasta llegar a la Catedral.

A las 20:30 horas, una vez en la Catedral, dará comienzo el rezo del Santísimo Vía Crucis, un momento de profunda reflexión y oración que reunirá a los hermanos de la cofradía, representantes de otras hermandades y fieles asistentes. Este acto, cargado de simbolismo, será el punto culminante de la jornada y una oportunidad para meditar sobre la Pasión de Cristo en un entorno tan especial como la Catedral.

Finalizado el rezo, a las 21:30 horas, se iniciará el traslado de regreso hacia la Parroquia de Santa María Magdalena. El itinerario de vuelta será igualmente significativo, pasando por:

  • Regreso: Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Hileras, Alhóndiga, Darrillo de la Magdalena y Puentezuelas, hasta llegar nuevamente a la Parroquia de Santa María Magdalena.

Relacionado

Granada Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Línea de la Concepción Prepara una Salida Extraordinaria por el 75 Aniversario de Nuestra Señora del Mayor Dolor en 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Vía Crucis Extraordinario del Divino Perdón de Alcosa. Sevilla 15 de Marzo del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress