Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Cofradía del Perdón Ampliará su Misterio y Presentará Nuevas Obras para la Semana Santa de 2025 y 2026

La Cofradía del Perdón Ampliará su Misterio y Presentará Nuevas Obras para la Semana Santa de 2025 y 2026

Publicado el 18/09/202418/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Cofradía del Perdón Ampliará su Misterio y Presentará Nuevas Obras para la Semana Santa de 2025 y 2026

La Cofradía del Perdón, una de las más emblemáticas de la Madrugada, se prepara para una transformación significativa en los próximos años. El viernes 20 de septiembre, la hermandad revelará los bocetos en barro de dos nuevas imágenes que ampliarán su paso de misterio, el cual se quedó sin estrenar debido a la lluvia durante la pasada Semana Santa.

El misterioso Crucifixión del Señor, que incluye a San Dimas y Gestas, será enriquecido con las nuevas tallas de María de Cleofás y María Salomé, ambas realizadas por el imaginero gaditano Luis González Rey. Estas imágenes, que se suman a las recientemente incorporadas y sustituyen a las anteriores de Alfonso Berraquero, buscan dotar a la escena de una mayor profundidad y realismo. Se espera que, tras la aprobación del cabildo extraordinario, estas nuevas imágenes puedan procesionar en la Semana Santa de 2025.

Manuel Garrido, hermano mayor de la cofradía, ha confirmado que las nuevas imágenes serán donadas: una por un hermano anónimo y la otra por González Rey. Este último también ha contribuido con su arte al misterio que ya incluye las obras de Luis Ortega Brú. La inclusión de María de Cleofás y María Salomé responde a una idea que ha estado presente en la hermandad desde hace tiempo, probada con éxito durante la procesión magna de 2022.

Además, la hermandad ha decidido poner a la venta las antiguas imágenes de los ladrones y de la Magdalena, así como alrededor de 250 antiguos hábitos que ya no se utilizarán, como parte de su proceso de renovación.

Para la Semana Santa de 2026, se han planificado dos importantes proyectos: la creación de un nuevo Simpecado y la realización de un nuevo guión corporativo. El Simpecado, diseñado por el fallecido Fray Ricardo de Córdoba, y el nuevo guión, diseñado y bordado por Juan Carlos Romero, estarán listos para su estreno en 2026.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Virgen del Prado. Sevilla 20 de Septiembre del 2024
Entrada siguiente: Exposición ‘Estrella de las Estrellas’: Celebrando 25 Años de la Coronación de María Santísima de la Estrella de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress