La Diócesis de Málaga inicia un proceso histórico con el anuncio de renuncia de D. Jesús Catalá Ibáñez, quien, tras cumplir los 75 años estipulados por el Código de Derecho Canónico, presenta su renuncia como obispo diocesano al Sumo Pontífice. Este procedimiento, que sigue las normativas de la Iglesia Católica, marca el inicio de una etapa de transición en el liderazgo pastoral de la diócesis.
¿Qué Sucede Tras la Renuncia de un Obispo?
El proceso de relevo episcopal puede desarrollarse en varios escenarios. En algunos casos, el Papa puede optar por mantener al obispo saliente en el ejercicio pastoral hasta que se designe un sucesor. Alternativamente, el Vaticano puede nombrar un Administrador Apostólico temporal o permitir que el Colegio de Consultores elija un administrador diocesano hasta la llegada del nuevo obispo.
La figura del obispo saliente, una vez aceptada su renuncia, asume el título de Obispo Emérito, conservando la posibilidad de residir en la diócesis que ha servido. Además, la Conferencia Episcopal asegura los recursos necesarios para su sustento digno.
El Proceso de Elección del Nuevo Obispo
La selección de un nuevo obispo diocesano es un procedimiento complejo que involucra a figuras clave de la Iglesia:
- El Nuncio Apostólico en España, quien eleva una terna de candidatos a la Santa Sede.
- El Presidente de la Conferencia Episcopal Española y los arzobispos y obispos de la provincia eclesiástica correspondiente, en este caso, Granada.
- También pueden ser consultados los miembros del Cabildo Catedralicio, el Colegio de Consultores y diversos fieles de la diócesis, incluyendo laicos, sacerdotes y religiosos.
La decisión final recae en el Papa, quien designa al nuevo obispo tras analizar las propuestas recibidas.
El Nombramiento y la Toma de Posesión
El anuncio del nuevo obispo se realiza públicamente, generalmente a las 12:00 horas, coincidiendo con el rezo del Ángelus. Una vez notificado, el nuevo obispo debe tomar posesión canónica de la diócesis dentro de un plazo de dos a cuatro meses, dependiendo de si ya es obispo consagrado.
La toma de posesión se lleva a cabo en un acto litúrgico solemne en la Catedral de Málaga, con la participación del clero y los fieles.
El Legado de D. Jesús Catalá Ibáñez
D. Jesús Catalá deja una huella profunda en la Diócesis de Málaga, consolidando su liderazgo pastoral con dedicación y fe. Este relevo marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia malagueña, que se prepara para recibir a su próximo pastor.


