La Diputación de Granada ha aprobado la restauración integral del Cristo de la Paciencia, una de las tallas más emblemáticas del patrimonio religioso de la provincia y catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). La intervención ha sido autorizada en el pleno ordinario de la institución provincial celebrado recientemente en La Herradura, en el término municipal de Almuñécar, y contará con un presupuesto superior a los 10.000 euros.
Una obra atribuida a Pablo de Rojas y clave de la Semana Santa de Granada
La imagen del Cristo de la Paciencia, atribuida al insigne escultor Pablo de Rojas y datada en el siglo XVI, procesiona cada Miércoles Santo por las calles de Granada de la mano de la Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías e Ilustre y Fervorosa Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas.
Se trata de una escultura de incalculable valor artístico e histórico que no había sido sometida a restauración desde 1996, año en que fue intervenida por la restauradora Bárbara Hasbach.
Una restauración urgente para conservar una joya patrimonial
La restauración ha sido adjudicada a la experta Julia Ramos, quien contará con un presupuesto de 10.762,95 euros financiado íntegramente por la Diputación, propietaria de la imagen. El análisis técnico ha revelado que la talla presenta deterioros estructurales y cromáticos, provocados por el paso del tiempo, las condiciones ambientales y su uso procesional.
Entre los problemas detectados figuran:
- Pérdida de policromía
- Suciedad acumulada
- Grietas en el soporte
- Reintegraciones cromáticas mal ejecutadas en intervenciones anteriores
La intervención será respetuosa y reversible, siguiendo las directrices de conservación patrimonial. Incluirá limpieza superficial y química, consolidación de zonas dañadas, fijación de capas de policromía, reintegración cromática con materiales compatibles y aplicación de una nueva capa de protección.
Inversión cultural y sostenibilidad en el mismo pleno
Junto a esta actuación patrimonial, la Diputación de Granada también ha aprobado:
- Una partida de más de 3,4 millones de euros para un ambicioso proyecto de energía fotovoltaica en la Ecocentral de Granada, con el objetivo de avanzar hacia un modelo energético más limpio y sostenible.
- Una ampliación presupuestaria de más de 160.000 euros destinada a ayudas para la adecuación de espacios de aparcamiento en zonas comerciales y turísticas de los municipios de la provincia, que se suma a los más de un millón de euros ya concedidos.
Compromiso con la cultura, la sostenibilidad y el desarrollo local
Con estas medidas, la Diputación de Granada demuestra su compromiso con la conservación del patrimonio religioso, la innovación energética y la mejora de la calidad de vida en los municipios. La restauración del Cristo de la Paciencia supondrá la recuperación de una de las obras cumbre del arte sacro andaluz, mientras que los proyectos de sostenibilidad avanzan en la transformación verde de la provincia.

