Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Diputación de Huelva distingue a Antonio de Huelva y a la Magna Mariana con las Medallas de Oro 2025

La Diputación de Huelva distingue a Antonio de Huelva y a la Magna Mariana con las Medallas de Oro 2025

Publicado el 19/11/202519/11/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Diputación de Huelva distingue a Antonio de Huelva y a la Magna Mariana con las Medallas de Oro 2025

La provincia de Huelva ya conoce a los galardonados que recibirán sus Medallas de Oro 2025, unas distinciones que reconocen a personas y entidades que han contribuido de forma especial al desarrollo cultural, social y humano del territorio. El presidente de la Diputación, David Toscano, ha hecho públicas las propuestas, entre las que destacan el maestro tamborilero Antonio Rodríguez Cruz, más conocido como Antonio de Huelva, y la Procesión Jubilar Magna Mariana, evento que marcó un hito en el pasado mes de septiembre.

Antonio de Huelva: un referente en la preservación del patrimonio sonoro

El tamborilero onubense se ha convertido en una figura imprescindible para comprender la transmisión del toque tradicional de flauta y tamboril en la provincia. Desde la Escuela de Tamborileros de la Hermandad del Rocío de Huelva, ha formado a jóvenes intérpretes que mantienen viva esta expresión cultural dentro y fuera de Andalucía.

Su trayectoria, reconocida por Toscano como una mezcla de técnica depurada, humildad y un profundo compromiso social, ha permitido que el toque onubense llegue incluso a escenarios internacionales como Japón. Por ello, la Diputación lo considera un auténtico custodio de la memoria musical de Huelva.

La Magna Mariana: un acontecimiento que unió a toda la provincia

La Procesión Jubilar Magna Mariana, celebrada el pasado septiembre en el centro de la capital, reunió a 24 imágenes coronadas procedentes de distintos municipios de la provincia. La organización contó con la implicación del Obispado, el Consejo de Hermandades y Cofradías, el Ayuntamiento, la Diputación y numerosos equipos técnicos y voluntarios.

Más allá de su dimensión religiosa, la Magna supuso un ejercicio de cohesión territorial y de puesta en valor del patrimonio histórico, la identidad local y la participación ciudadana. Su impacto turístico, económico y cultural ha sido determinante para su inclusión entre los premiados de este año.

Un elenco de premiados que refleja la diversidad onubense

La Diputación también reconocerá a otras personalidades y entidades cuya labor ha dejado huella en distintos ámbitos:

  • Guardia Civil, por su servicio a la sociedad.
  • Laura García-Caro, atleta destacada en la marcha atlética.
  • Antonio Oliveira, pionero en el control de plagas en la provincia.
  • Pilar Barroso, referente del arte contemporáneo.
  • Manuel Guerrero Muguruza, fotógrafo que ha documentado la evolución de Huelva durante décadas.

Estas distinciones ponen en valor la creatividad, la entrega profesional y el servicio público que caracterizan a los premiados, así como su contribución al progreso de la provincia.

Acto de entrega

La ceremonia oficial de las Medallas de Oro de la Provincia 2025 se celebrará el jueves 20 de noviembre en el Teatro Alcalde Juan Manuel Santana de Lepe, donde los homenajeados recibirán el reconocimiento institucional.

Relacionado

Huelva Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo del Santísimo Cristo de la Salud por la Calle Cruces de Jerez de la Frontera 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Salida Extraordinaria de la Virgen de los Dolores Coronada. Álora 22 de Noviembre del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Terremoto en la Iglesia española: El Vaticano acepta la renuncia de Zornoza tras una denuncia por abusos sexuales
  • La Policía Nacional deja de escoltar los pasos en las procesiones extraordinarias de Sevilla: así afecta al creciente calendario cofrade
  • Solemne Procesión de alabanza de La Virgen del Mar de Sevilla este Viernes 21 de noviembre del 2025
  • Jaén se prepara para su Romería 2025: Revelado el cartel oficial de Santa Catalina
  • El Jueves Santo de Málaga perfila sus horarios para 2026 pendiente del regreso de la Esperanza
  • Cambios importantes en el Domingo de Ramos 2026 en Málaga: nuevo orden y ajustes de horarios para cuatro cofradías

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress