Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Divina Pastora de Cantillana saldrá a la calle este domingo

La Divina Pastora de Cantillana saldrá a la calle este domingo

Publicado el 04/07/202103/07/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Divina Pastora de Cantillana saldrá a la calle este domingo

Este domingo la Divina Pastora de Cantillana volverá a estar presente en la calle. Será para la conclusión del Año Jubilar Pastoreño, una celebración prolongada a lo largo de 18 meses y a la que se le pondrá el broche con un traslado privado de la Virgen a la plaza del Palacio para presidir la Misa de Acción de Gracias, punto y final a este año de gracia extendido.

La celebración eucarística tendrá lugar este domingo, 4 de julio, a las 21.00 horas, y en la plaza del Palacio, aledaña al templo donde se venera a la Divina Pastora en su camarín. Esta Misa de Acción de Gracias será celebrada por el Vicario general del Arzobispado de Sevilla, Teodoro León Muñoz y contará con el acompañamiento musical de la coral Santa Cecilia de Sevilla.

El traslado para la misa se hará de forma privada

La Virgen será trasladada “de forma privada”, según ha explicado el hermano mayor, Antonio Arias. De este modo, la imagen se entronizará en el altar que se instalará para la ocasión – y que tendrá como fondo la Vega del Guadalquivir – previamente a la apertura del recinto, que será a las 19.00 horas.

Según ha informado la hermandad, los accesos a la plaza del Palacio estarán acotados, y se podrá acceder libremente hasta completar el aforo – que mantendrá las correspondientes limitaciones de personas y distancia –. Los hermanos mayores de 75 años tendrán acceso preferente mediante acreditación que entregará la hermandad.

Esta salida para presidir la misa concluirá las celebraciones iniciadas esta semana, en las cuales se procedió al cierre de la Puerta Santa por parte del párroco cantillanero, Manuel Martínez Valdivieso. La mejoría en los datos epidemiológicos de la localidad y el fin del confinamiento este sábado – que se ha extendido a lo largo de dos semanas – permiten esta celebración, que cumple además las indicaciones marcadas desde el Arzobispado de Sevilla para estas celebraciones de carácter público.

Será la primera vez que la Divina Pastora de Cantillana salga, tras su última procesión el 8 de septiembre de 2019. La noticia ha sido acogida, como es habitual en los momentos de júbilo en Cantillana, con cohetes. A pesar de la pandemia ha privado a la hermandad de llevar a cabo tanto su procesión de reglas como la salida extraordinaria de la Virgen en junio de 2020 y la peregrinación de la imagen a la ermita de Los Pajares en septiembre de dicho año, “la Pastora siempre sale, como dijo Alberto García Reyes en el pregón del Tercer Centenario”, destaca el hermano mayor.

Año jubilar por el tercer centenario fundacional

La hermandad de la Divina Pastora de Cantillana ha conmemorado en el año 2020 el tercer centenario fundacional de la corporación como rosario público de mujeres. Con motivo de esta efeméride, la Santa Sede concedió un Año Jubilar a celebrar desde enero a diciembre. Estos fastos de aniversario incluían distintas celebraciones eucarísticas, culturales y festivas, así como la organización de un congreso mariológico denominado ‘La mediación materna de María a modo de pastorado’.

El colofón a estos tres siglos sería la salida extraordinaria de la Virgen el 27 de junio de 2020 – fecha además relacionada con el nacimiento de la devoción pastoreña el 24 de junio de 1703 –. No hubiera sido la única, ya que la venerada imagen hubiera peregrinado hasta la ermita de Los Pajares el último fin de semana de septiembre, como sucede cada lustro en los años acabados en 0 y en 5.

El Año Jubilar Pastoreño fue abierto por el hoy Arzobispo emérito de Sevilla, D. Juan José Asenjo, en una ceremonia que fue uno de los últimos actos multitudinarios que se celebraron en la localidad. Acto seguido comenzaron las peregrinaciones hasta el camarín pastoreño convertido en altar jubilar para ganar la indulgencia plenaria a los pies de la Divina Pastora.

La Santa Sede amplió seis meses más el Año Jubilar

La declaración de la pandemia frenó las peregrinaciones y dejó en suspenso las celebraciones, que fueron retomadas en junio de 2020 aunque con limitaciones, y sin la procesión. Ante las inéditas circunstancias, el Arzobispado de Sevilla solicitó a la Penitenciaría Apostólica la prórroga del Año Jubilar Pastoreño, extensión concedida por seis meses más de la fecha originaria, ampliándose hasta este mes de junio de 2021 en que ha concluido. El pregón de Alberto García Reyes, la marcha de Manuel Marvizón o el estreno del simpecado del Tercer Centenario han sido otros hitos de estas conmemoraciones que sí han podido celebrarse.

Con ello, la hermandad ha seguido celebrando este “año de gracia”, como lo definió el Arzobispo hispalense, acogiendo a hermandades incluso de fuera de la provincia de Sevilla que han alcanzado el jubileo pastoreño, en los que ha quedado patente una devoción que trasciende fronteras, y materializada en multitud de regalos y ofrendas a la Virgen. Han sido “momentos históricos grabados en la memoria de todos los pastoreños”, como los define el hermano mayor, y para los que la declaración de la epidemia mundial ha amplificado su carácter excepcional.

ElcorreoWeb

Relacionado

Cantillana Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Así será la Candelaria diseñada por Álvaro Abril para el Palio de la Virgen del Dulce Nombre
Entrada siguiente: 1958 El Vía Crucis de la Cruz del Campo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.