Córdoba se prepara para vivir una cita de especial relevancia cofrade y espiritual: la imagen de la Divina Pastora de Capuchinos realizará una solemne peregrinación a la Mezquita-Catedral de Córdoba con motivo del Año Jubilar ‘Peregrinos de la Esperanza’.
Este acontecimiento tendrá lugar durante el fin de semana del 12 al 13 de septiembre de 2025, siendo una ocasión única para los fieles y devotos que deseen obtener la indulgencia plenaria en este tiempo de gracia proclamado por el Papa Francisco.
Programa de actos y horarios
- Viernes 12 de septiembre de 2025
La Divina Pastora de las Almas, imagen titular de la querida hermandad radicada en el convento de los Capuchinos, será trasladada en procesión desde su sede canónica hasta la Santa Iglesia Catedral.
La salida está prevista a las 20:00 horas, recorriendo un itinerario cuidadosamente elegido para favorecer la participación de los fieles y fomentar la reflexión espiritual. Itinerario de ida:
Plaza de Capuchinos, Cuesta del Bailío, Alfaros, San Andrés, Hermanos López Diéguez, Realejo, Santa María de Gracia, Plaza del Conde de Priego, Plaza de San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Cardenal González y Puerta del Perdón. - Sábado 13 de septiembre de 2025
A las 11:00 horas se celebrará la solemne Eucaristía Jubilar ante el Altar Mayor de la Mezquita-Catedral, con presencia de fieles, representantes de la hermandad y autoridades eclesiásticas. Finalizada la misa, se iniciará el regreso procesional de la imagen de la Divina Pastora a su templo conventual.
Este traslado se efectuará en horario vespertino, a partir de las 20:00 horas, y contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Esperanza, reconocida formación cordobesa vinculada tradicionalmente a esta devoción. Itinerario de regreso:
Puerta del Perdón, Cardenal Herrero, Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda, San Fernando, Diario Córdoba, Capitulares, Rodríguez Marín, Alfonso XIII, Plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo, Cuesta del Bailío y Plaza de Capuchinos.
Una ocasión única de devoción y esperanza
Este traslado extraordinario de la Divina Pastora de Capuchinos cobra un profundo simbolismo dentro del Año Jubilar de la Esperanza, enmarcado en una espiritualidad que invita al pueblo cristiano a renovar su fe, reconciliarse y participar activamente en la vida sacramental de la Iglesia.
Con esta peregrinación, la hermandad se suma a las celebraciones especiales que han tenido lugar durante 2025 en la diócesis de Córdoba, adelantando una semana su tradicional salida de septiembre para integrarse plenamente en este contexto jubilar.
Se espera una alta participación de fieles, tanto de la capital como de otras localidades, que acudirán no solo movidos por el fervor cofrade, sino también por el deseo de alcanzar las gracias espirituales que este Año Jubilar ofrece.

