Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Divina Pastora de Málaga, a las puertas de su Coronación Canónica

La Divina Pastora de Málaga, a las puertas de su Coronación Canónica

Publicado el 28/09/202428/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Divina Pastora de Málaga, a las puertas de su Coronación Canónica

La ciudad de Málaga se prepara para uno de los eventos religiosos más importantes de su historia reciente: la Coronación Canónica de la Divina Pastora de las Almas, Patrona del barrio de Capuchinos, que se celebrará el 5 de octubre de 2024. Este acto marcará un hito en la devoción de la ciudad hacia esta imagen, que será la undécima representación mariana malagueña en recibir tal distinción.

La Coronación Canónica ha sido un proceso cuidadosamente preparado por la Congregación, que desde hace años ha trabajado incansablemente para alcanzar este momento. Se trata de un acto que no solo honra a la Virgen como madre espiritual del barrio de Capuchinos, sino que además profundiza en la historia y el legado franciscano de la ciudad.

Un Acontecimiento con Profundas Raíces Históricas

La fecha elegida, 5 de octubre, tiene una gran carga simbólica para la comunidad. En 1950, en este mismo día, el Obispo Ángel Herrera Oria elevó el antiguo convento capuchino a la categoría de parroquia, marcando un punto de inflexión para el barrio. Además, en la víspera de esta fecha, en 1921, se inauguró el Monumento al Triunfo de la Inmaculada Concepción en la Plaza de Capuchinos, lo que añade otro motivo de celebración a este histórico acontecimiento.

La Divina Pastora será la tercera imagen de esta advocación coronada en España, tras la de Sevilla y la de San Fernando, Cádiz. Este reconocimiento refuerza la importancia de la devoción pastoreña en el contexto de la Iglesia católica y su vinculación con la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

Los Padrinos y la Simbología de la Coronación

La Coronación Canónica contará con padrinos de gran relevancia espiritual: la Orden de los Capuchinos y la Comunidad de Santa Clara, ambas con un fuerte arraigo en el barrio y en la historia de la devoción a la Divina Pastora. Este simbolismo refuerza el vínculo entre la orden que originó la advocación en 1703 y la comunidad clarisa, custodias de la imagen desde finales del siglo XIX.

Sello Conmemorativo y Arte para la Historia

Uno de los elementos más destacados de esta Coronación será la emisión de un sello conmemorativo en colaboración con Correos. Diseñado por el artista digital granadino José Valverde, el sello cuenta con una edición limitada de 500 unidades que podrán adquirirse hasta agotar existencias. Esta iniciativa no solo busca celebrar la Coronación, sino también perpetuar su recuerdo en la filatelia malagueña.

La Corona: Obra Maestra del Rococó

La pieza que coronará a la Divina Pastora ha sido creada por el orfebre malagueño Miguel Ángel Martín Cuevas, quien ha diseñado una corona dentro del estilo rococó, en la que destacan elementos vegetales y florales, profundamente vinculados a la iconografía de la Virgen. La corona está elaborada en plata de ley dorada y cuenta con más de 200 piezas de orfebrería, muchas de ellas fruto de donaciones de devotos.

Entre sus detalles más simbólicos se encuentran los insectos realizados en oro, como la abeja, la libélula y la mariquita, cada uno con un significado cristiano que refuerza el mensaje de la obra. Además, la corona incorpora un «Abrazo de San Francisco» en referencia directa a la Orden Capuchina, subrayando la relación histórica de la advocación con los frailes que la originaron.

Un Camino de Fe y Devoción

El camino hacia la Coronación ha sido largo y está lleno de momentos significativos para la comunidad malagueña. Desde que en 2018 se propusiera formalmente iniciar los trámites para la Coronación, la Congregación ha trabajado sin descanso para hacer realidad este sueño. El Decreto de Coronación fue firmado en marzo de 2023 por el Obispo Jesús Catalá, marcando el inicio oficial de los preparativos para la ceremonia del próximo 5 de octubre.

Programa de Cultos y Celebraciones

Los actos comenzarán con un Triduo Preparatorio los días 27, 28 y 29 de septiembre. El 3 de octubre, la Divina Pastora será trasladada a la Catedral de Málaga, donde se celebrará una Solemne Eucaristía de Coronación el 5 de octubre a las 11:30 horas. Posteriormente, la imagen recorrerá las calles de Málaga en una procesión triunfal que culminará a las 2:00 de la madrugada en su barrio de Capuchinos.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de la Procesión de la Virgen de los Reyes, Patrona de los Sastres, hoy en Sevilla
Entrada siguiente: Vídeo del Rosario vespertino de la Virgen del Rocio de la hermandad de Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress