La Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina inicia un calendario repleto de actos y cultos con motivo de las Santas Misiones en los Tres Barrios, un proyecto enmarcado en la próxima coronación canónica de su titular que arrancará el 28 de febrero y se extenderá hasta el 9 de marzo, consolidando su compromiso social y espiritual con esta zona de Sevilla. El viernes 28, a las 17:00 horas, la imagen será trasladada desde su capilla en la calle Amparo hasta la Parroquia de la Blanca Paloma en el vehículo de traslados de María Santísima de la Sierra, patrona de Cabra, recorriendo lugares emblemáticos como la calle Feria, la Basílica de la Macarena y la Ronda Histórica, para llegar a las 17:45 a la Glorieta Sergio Rodríguez Prat, donde será recibida por la comunidad parroquial y llevada en parihuelas hasta el templo con el acompañamiento de la Agrupación Musical Santa Cecilia. Durante diez días, la Pastora visitará las parroquias de La Blanca Paloma y La Candelaria, además del Colegio de las Calasancias, instituciones beneficiarias de la Obra Social de la coronación junto al Colegio de las Jesuitinas, en una muestra de su labor evangelizadora y educativa.
El sábado 1 de marzo, la Parroquia de la Blanca Paloma acogerá a las 10:45 un encuentro con la juventud cofrade que incluirá catequesis mariana, grupos de trabajo, Santa Misa y una convivencia fraternal coordinada por la Asociación Maruja Vilches, cuyos fondos se destinarán a las parroquias de La Blanca Paloma y La Candelaria, seguida a las 17:00 de un homenaje a la copla andaluza organizado con la Asociación en Defensa de la Copla y una misa a las 19:00 con hermandades sacramentales y movimientos eucarísticos. El domingo 2, a las 10:45, los niños de la parroquia disfrutarán de una catequesis y actividades, con misa a las 12:00 y convivencia posterior, mientras que a las 19:00 se rezará el Ejercicio de los Domingos de San José y se celebrará una Solemne Misa predicada por el obispo auxiliar Ramón Valdivia Giménez junto a hermandades y seglares. Del 3 al 5 de marzo, la imagen estará en besamanos continuo, recibiendo el lunes visitas escolares por la mañana, una misa con unción de enfermos a las 17:30 y otra parroquial a las 19:00; el martes 4, el Colegio Juan Nepomuceno Rojas llegará con la Virgen del Amor Hermoso y a las 19:00 se celebrará misa con Cáritas del Arciprestazgo Cerro-Amate; y el miércoles 5, día de Miércoles de Ceniza, habrá misas con imposición a las 12:00 y 17:00 para colegios y niños, liturgia de la palabra a las 18:00 y misa de hermandad a las 19:00.
El jueves 6 de marzo, a las 9:00, la Pastora será trasladada al Colegio de las Calasancias, patrona de esta institución y poseedora de su Insignia de Oro, donde a las 10:00 se celebrará una misa con entrega de la ayuda de la Obra Social, seguida de turnos de oración de 12:00 a 14:00 y regreso a La Blanca Paloma a las 14:15, para luego, tras la misa parroquial de las 19:00, protagonizar un Vía Crucis hasta la Parroquia de La Candelaria por calles como Galaxia, Sagitario, Pegaso, Hidra, Navío Argos, Casiopea, Celestino López Martínez, Candelilla, Plaza de la Candelaria y Candeleta. En La Candelaria, el viernes 7 estará abierta de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 con confesiones por la tarde y misa a las 19:00; el sábado 8, a las 12:00, se rezará el Ángelus y habrá misa con ejercicio sabatino, y a las 18:00 un rosario público con imágenes y estandartes del Arciprestazgo por Candeleta, Candelón, Virgen de la Candelaria, Candela, Gavilán y Candeleta; y el domingo 9, a las 11:00, se celebrará el Ejercicio de San José y misa, seguida a las 13:00 de un concierto con las Agrupaciones Musicales Santa Cecilia y María Santísima del Rocío, y las Bandas de Jesús Nazareno y Fernando Guerrero, cerrando con el regreso a las 17:00 en el vehículo hacia la capilla por un itinerario pendiente de aprobación por el CECOP. Esta intensa agenda convierte a la Divina Pastora en un faro de fe y solidaridad en los Tres Barrios, preludio de su esperada coronación canónica.

