La Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina ha presentado el cartel anunciador de su salida procesional del próximo 21 de septiembre, una cita que marcará un antes y un después en la historia devocional de la imagen, enmarcada en los preparativos para su esperada Coronación Canónica.
El acto de presentación, titulado “Albores de Septiembre”, tuvo lugar este jueves 18 de julio, sirviendo como pórtico solemne a los cultos y actos extraordinarios que envolverán a esta corporación letífica en los meses previos a la coronación.
Una obra titulada “De cuento” con sello de Daroal
El cartel lleva por nombre “De cuento” y ha sido creado por el colectivo artístico sevillano Daroal, conocido por su estilo narrativo y profundamente simbólico. La obra, realizada en óleo y acrílico sobre tabla con unas dimensiones de 100 x 70 cm, despliega un universo iconográfico que bebe de lo onírico y lo pastoral, envolviendo a la Divina Pastora en un halo de lirismo y espiritualidad que conecta directamente con el alma devota de su barrio.
Procesión extraordinaria con nuevo recorrido
La salida procesional tendrá lugar el domingo 21 de septiembre, coincidiendo con el tercer domingo del mes, tal como marca la tradición de la hermandad. Sin embargo, en esta ocasión el recorrido tendrá carácter extraordinario: la imagen no regresará a su sede habitual, sino que se trasladará desde la Iglesia de Santa Marina hasta el Convento de las Agustinas, ubicado en la emblemática Plaza Virgen de los Reyes, centro neurálgico del fervor mariano en Sevilla.
Este traslado, cargado de simbolismo, representa el paso previo a uno de los momentos más esperados por los fieles: la Coronación Canónica de la Divina Pastora, una proclamación que reconocerá su profundo arraigo devocional y su histórica vinculación con la ciudad.
Una imagen que anuncia algo más que una procesión
Más que un cartel, la obra de Daroal se convierte en un icono visual del sentir cofrade que envuelve a Santa Marina en este tiempo de gracia. Cada trazo, cada matiz de color, y cada elemento compositivo dialogan con la identidad espiritual de la hermandad, anunciando no solo una salida procesional, sino el inicio de una nueva etapa para la Divina Pastora y su feligresía.
Con este cartel y el inicio de sus cultos, Sevilla se prepara para vivir uno de los hitos marianos más importantes de los últimos tiempos, con una corporación que afronta con ilusión, fervor y profunda fe el camino hacia la Coronación Canónica.


