Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Esperanza de Triana llevará su misión al Polígono Sur en octubre: cultos, horarios y recorridos

La Esperanza de Triana llevará su misión al Polígono Sur en octubre: cultos, horarios y recorridos

Publicado el 22/09/202522/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Esperanza de Triana llevará su misión al Polígono Sur en octubre: cultos, horarios y recorridos

La Hermandad de la Esperanza de Triana vivirá en el mes de octubre un acontecimiento histórico que quedará grabado en la memoria cofrade de Sevilla. La imagen de Nuestra Señora de la Esperanza saldrá de su Capilla de los Marineros para trasladarse al Polígono Sur, visitando la Parroquia de San Pío X y la de Jesús Obrero, en un gesto cargado de fe y compromiso social.

Este acontecimiento extraordinario forma parte de la misión al Polígono Sur y culminará con el paso de la Virgen por la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, donde será venerada en devoto besamanos, un triduo solemne y una función principal con motivo del 75 aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen María.

Programa de traslados y procesiones de la Esperanza de Triana

Viernes 3 de octubre: Traslado a la Real Parroquia de Santa Ana

  • Hora de salida: 20:30 desde la Capilla de los Marineros.
  • Itinerario: Pureza, Párroco Don Eugenio y Plazuela de Santa.

Sábado 4 de octubre: Traslado a la Parroquia de San Pío X

  • Misa de envío: 7:30 horas en Santa Ana, presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses.
  • Hora de salida: 8:30 desde la Parroquia de Santa Ana.
  • Llegada: 16:30 horas a San Pío X.
  • Itinerario destacado: Pureza, Betis, Plaza de Cuba, Virgen de Luján, Puente de los Remedios, Parque de María Luisa, Plaza de España, Felipe II, Cardenal Bueno Monreal, Avenida de los Teatinos, Santa Genoveva, barriada de la Oliva y Madre del Creador.

Domingo 12 de octubre: Rosario matutino hasta la Parroquia de Jesús Obrero

  • Hora de salida: 9:30 desde San Pío X.
  • Llegada: 11:45 a Jesús Obrero.
  • Calles principales: Madre del Creador, Reina de los Ángeles, Avenida de las Letanías, Platero y Yo, La Colmena y Padre José Sebastián Bandarán.

Sábado 18 de octubre: Regreso a la Capilla de los Marineros

  • Hora de salida: 8:15 desde Jesús Obrero.
  • Llegada: 16:30 a la Capilla de los Marineros.
  • Itinerario: Padre José Sebastián Bandarán, visita al Hospital Infantil Virgen del Rocío, Antonio Maura Montaner, Bogotá, Rectorado de la Universidad de Sevilla, Capilla de los Estudiantes, San Fernando, Paseo de Roma, Paseo de las Delicias, Puente de San Telmo, Plaza de Cuba, Betis, Troya y Pureza.

Miércoles 22 de octubre: Traslado a la Parroquia de San Jacinto

  • Hora de salida: 20:30 desde la Capilla de los Marineros.
  • Recorrido: Pureza, Altozano, San Jacinto, visita a la Hermandad de la Estrella, Pagés del Corro y entrada en San Jacinto.

Sábado 25 de octubre: Traslado a la Catedral de Sevilla

  • Hora de salida: 8:00 desde San Jacinto.
  • Llegada: 14:30 a la Catedral por la Puerta de Palos.
  • Itinerario destacado: San Jacinto, Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, visita al Carmen, visita al Baratillo, Arfe, García de Vinuesa, Alemanes y Plaza Virgen de los Reyes.

Cultos en la Catedral

  • Besamanos: del 26 al 28 de octubre.
  • Triduo solemne: 29, 30 y 31 de octubre en el altar mayor, presidido por los obispos Ramón Valdivia, Demetrio Fernández y Teodoro León.
  • Función principal: sábado 1 de noviembre a las 11:00, presidida por el arzobispo Saiz Meneses.

Sábado 1 de noviembre: Procesión triunfal de regreso a Triana

  • Hora de salida: 16:00 desde la Catedral por la Puerta de San Miguel.
  • Llegada: 1:00 de la madrugada a la Capilla de los Marineros.
  • Itinerario completo: Avenida de la Constitución, Plaza Nueva (recibimiento del Ayuntamiento), Tetuán, visita al Santo Ángel, Plaza de la Magdalena, visita a la Parroquia de la Magdalena, Reyes Católicos, Puente de Triana, visita al Carmen, Altozano, San Jorge, Pagés del Corro, visita a la Estrella, Rodrigo de Triana, Fabié y Pureza.

Insignias y papeletas de sitio

  • Reserva de varas e insignias: del 2 al 10 de septiembre en mayordomía o vía online.
  • Papeletas con cirio para hermanos: del 15 al 26 de septiembre.
  • Papeletas con cirio para devotos no hermanos: del 29 de septiembre al 2 de octubre.
  • Los primeros mil hermanos podrán presenciar la salida desde el interior de San Jacinto.

Solicitud para portar las andas

El cabildo de oficiales ha establecido que las andas de la Virgen sean portadas por hermanos y entidades invitadas. El plazo de solicitud estará abierto del 8 al 12 de septiembre en mayordomía. La vestimenta será traje oscuro para hermanas y chaqueta y corbata para hermanos, con la medalla de la hermandad.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Francisco Alcalá Sánchez proclamará el Pregón de la Semana Santa de Priego de Córdoba 2026
Entrada siguiente: Bandas de música que acompañarán la Procesión Magna de Lucena 2025: horarios e itinerarios completos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress