La Hermandad de la Esperanza de Triana vivirá este sábado 1 de noviembre de 2025 una jornada histórica con la séptima y última salida extraordinaria de su titular, Nuestra Señora de la Esperanza, con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción y la clausura de la Misión de la Esperanza en el Polígono Sur.
Horario e itinerario de la salida extraordinaria
El cortejo, que contará con más de 1.000 hermanos, saldrá por la Puerta de San Miguel de la Catedral en torno a las 18:00 horas, con el siguiente recorrido:
Itinerario: Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán, Rioja, Convento del Santo Ángel, San Pablo, Puerta de Triana, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, Capilla del Carmen, Altozano, San Jorge, Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza y entrada en la Capilla de los Marineros a la 01:00 de la madrugada.
La procesión abrirá con la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, mientras que la Banda de Música María Santísima de las Cigarreras acompañará tras el paso de la Virgen, como es habitual desde la extraordinaria de 2018 por los seis siglos de devoción a la Esperanza.
Hermandades saludadas durante el recorrido
Durante su itinerario, la Esperanza de Triana realizará saludos a siete hermandades por este orden:
- Ayuntamiento de Sevilla
- Iglesia conventual del Santo Ángel
- Parroquia de la Magdalena
- Capillita del Carmen
- Parroquia de la O
- Capilla de la Estrella
- Real Parroquia de Santa Ana
Un paso de gloria para una ocasión histórica
La Santísima Virgen no procesionará en su tradicional paso de palio, sino sobre el paso de gloria de la Hermandad de la Purísima Concepción de La Algaba, una obra de gran valor artístico cedida expresamente para esta efeméride. Esta elección mantiene la tradición de que la Esperanza procesione sin palio en cada salida extraordinaria vinculada al dogma mariano.
Cultos en la Catedral
Previos a la procesión, la Virgen ha permanecido expuesta en el trascoro de la Catedral desde el domingo hasta el martes. Desde el miércoles al viernes se celebra el triduo extraordinario en el altar mayor, culminando el sábado 1 de noviembre a las 11:00 horas con la Solemne Función del Dogma, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.
La Hermandad de la Esperanza de Triana cerrará así un intenso mes de noviembre marcado por la devoción, la historia y el fervor del barrio trianero, que volverá a inundarse de fe en torno a su Esperanza, una de las imágenes más queridas y universales de la Semana Santa de Sevilla.


