Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Esperanza de Triana suspende su pregón de Semana Santa

Publicado el 13/01/202113/01/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Esperanza de Triana suspende su pregón de Semana Santa

En la tarde de ayer, la Hermandad de la Esperanza de Triana anunciaba el aplazamiento al próximo año 2022 del pregón de la Semana Santa, manteniéndose el mismo orador para la nueva fecha. Dicha decisión de toma en base a la limitación de aforo que tendremos a consecuencia de la crisis sanitaria actual. El pregonero que se designaba a final de verano y que se mantendrá para la nueva fecha es Manuel Vizcaya López.

Nacido un 12 de junio de 1965, Manuel Vizcaya es hermano de la hermandad desde la más temprana niñez, gracias a la devoción que desde antaño su familia profesaba hacia estos titulares, siendo actualmente nazareno con cirio verde en el cortejo procesional de Nuestra Señora de la Esperanza.

Médico estomatólogo de profesión, destaca por ser uno de los rostros más comunes entre los capataces de las cofradías sevillanas. Además, forma parte de la nómina de hermanos de las hermandades de San Gonzalo, Pasión y Muerte, La Estrella, Los Panaderos, Montesión, Madre de Dios del Rosario y del Rocío de Triana.

En su faceta como pregonero, cuenta con un amplio abanico de textos narrados desde los atriles desde 1984, año en el que pronunció el Pregón de la Semana Santa de Sevilla del Colegio Marcelo Spínola de Umberto. En 2006 pronuncia el Pregón de la Semana Santa de Sevilla del Distrito de Triana; en 2015 el Pregón de la Semana Santa de Sevilla de la Peña Trianera; en 2016 el Pregón de la Semana Santa de Sevilla de la Guardia Civil; en 2017 el Pregón de la Virgen del Rosario de la Hermandad de Montesión, año en el que además fue partícipe de la Exaltación de la Coronación Canónica de la Virgen de la Salud de la Hermandad de San Gonzalo y, ya en 2020; pronuncia el último de los mismos, la Exaltación de la Semana Santa de Écija del mismo año.

Elforocofrade

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La precuaresma del Covid-19 en la capital gaditana
Entrada siguiente: El Vaticano cambia el rito del miércoles de ceniza para adaptarlo a las disposiciones sanitarias por la pandemia

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress