Triana ya cuenta con su cartel anunciador para la Semana Santa de 2025, una obra cargada de simbolismo y devoción que lleva la firma del artista José Cabrera Lasso de la Vega. Presentado en la tarde del lunes en la parroquia de Santa Ana, el lienzo rinde homenaje a dos de las imágenes más queridas del arrabal: la Virgen de la Esperanza de Triana y el Cristo de la Expiración, conocido como el Cachorro. Esta creación pictórica, que combina el virtuosismo técnico con referencias al rico patrimonio del barrio, se convierte en el estandarte visual de las celebraciones cofrades de Triana, un preludio que anticipa la pasión y el fervor de su Semana Mayor.
En el cartel, la Esperanza de la calle Pureza se erige como figura central, ocupando gran parte de la composición en un guiño al Año Jubilar de la Esperanza que marca este 2025. Ejecutada con un realismo impactante, la dolorosa aparece en tonos grisáceos, destacando el puñal en su pecho pintado en azul y amarillo, un detalle que rompe la monocromía y simboliza su sufrimiento. El fondo, inspirado en la cerámica trianera, evoca el icónico manto de los dragones de la Virgen, una pieza diseñada por Recio del Rivero y bordada por Elena Caro en 1948, considerada una joya del arte cofrade sevillano. En la esquina superior izquierda, el rostro del Cachorro emerge sobre un fondo azul, velado pero reconocible, aludiendo a su próxima participación en el Jubileo de las Cofradías en Roma el 17 de mayo. La inscripción «Semana Santa 2025» cruza diagonalmente la parte superior, mientras que en la base, en letras blancas, resuena un enérgico «¡¡TRIANA!!», sellando la identidad del barrio en la obra.
José Cabrera Lasso de la Vega ha logrado capturar la esencia de Triana en este cartel de gran colorido, donde la cerámica y las devociones se entrelazan para anunciar la llegada de una Semana Santa que abarcará a todas sus cofradías: Pasión y Muerte, La Estrella, San Gonzalo, Las Cigarreras, la Esperanza de Triana, el Cachorro y La O. Además, la obra sirve como antesala al pregón que Pablo Sánchez pronunciará en vísperas de la semana mayor, consolidando así un año especial para el arrabal. Con este lienzo, Triana no solo celebra sus tradiciones, sino que proyecta al mundo la fuerza de sus imágenes más emblemáticas, invitando a propios y extraños a sumarse a la fiesta mayor de un barrio que late al ritmo de la fe y la historia.


