Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Exposición Nacional de Arte Sacro contará con la histórica túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres de Álora

La Exposición Nacional de Arte Sacro contará con la histórica túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres de Álora

Publicado el 15/08/202415/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Exposición Nacional de Arte Sacro contará con la histórica túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres de Álora

El Comité Científico de Sacrum ha confirmado que la Exposición Nacional de Arte Sacro incluirá una de las piezas más emblemáticas del patrimonio cofrade andaluz: la imponente túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Archicofradía Nazareno de las Torres de Álora. Esta obra, de gran valor histórico y artístico, data de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, y su relevancia se ha mantenido a lo largo de los siglos.

La túnica cuenta con una rica documentación fotográfica que muestra a la primitiva imagen del Nazareno luciéndola desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX. Esta prenda ha sido parte esencial de la historia devocional de Álora, representando un testimonio tangible del fervor y la tradición cofrade de la localidad.

En los años 90, la hermandad decidió restaurar la túnica con la intención de que la imagen actual de Nuestro Padre Jesús Nazareno, esculpida por Navas Parejo, pudiera hacer uso de ella. Para ello, se contactó con el «Taller de bordados artísticos Nuestra Señora de las Mercedes», de Coria del Río (Sevilla), donde se llevó a cabo el traspaso de los bordados a un nuevo terciopelo. El resultado de este proceso fue estrenado en la Semana Santa de 1997, desde cuando la imagen ha alternado esta túnica con otras piezas en sus salidas procesionales.

La última intervención de conservación se realizó en 2021 en los talleres de Santa Conserva, gracias al apoyo del Servicio de Conservación y Obras de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Este proceso aseguró que la histórica túnica pudiera mantenerse en óptimas condiciones, preservando su esplendor para futuras generaciones.

La exhibición de esta prenda en la Exposición Nacional de Arte Sacro no solo resalta la riqueza patrimonial de la Archicofradía Nazareno de las Torres, sino que también permitirá que expertos y devotos aprecien una obra con un legado profundamente arraigado en la historia cofrade de Andalucía.

Relacionado

Álora Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Línea de la Concepción se prepara para una procesión histórica del Medinaceli este sábado
Entrada siguiente: Vídeo del Rosario público con la Imagen de María Santísima de la Victoria de Cádiz 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress